La Escuela Normal Sarmiento cumple 109 años

La Escuela Normal "Sarmiento" de Resistencia  celebra 109 años con un acto conmemorativo. En el establecimiento coexisten 6 instituciones.

Acto por el 109 aniversario de la Escuela Normal Sarmiento
Acto por el 109 aniversario de la Escuela Normal Sarmiento
Acto por el 109 aniversario de la Escuela Normal Sarmiento
Acto por el 109 aniversario de la Escuela Normal Sarmiento
Estudiantes de la Escuela Normal Sarmiento
rector del Instituto "Sarmiento", Fabio Alvarenga

Este martes por la mañana se realizó el acto por el festejo de los 109 años de la Escuela Normal "Sarmiento" de Resistencia, primera escuela secundaria de la provincia e histórica formadora de docentes.

 

 

En este edificio histórico, funcionan y coexisten actualmente 6 instituciones, la EEP Nº 1007 “Normal Sarmiento”, la EES N° 87 “Escuela Normal Sarmiento”, el Instituto de Educación Superior “Domingo Faustino Sarmiento”, el Jardín de Infantes Nº 129 “Marina Ofelia Díaz de Feldmann”, la Biblioteca "Nicolás Avellaneda" y el Museo "Ichoalay".

 

 

La Escuela Normal Sarmiento fue declarada “Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco” por el aporte original e indiscutido para la comunidad de Resistencia, con su obra educadora que revitaliza la historia, el presente y futuro, así como su trascendente actividad cultural, social y deportiva.

 

 

Durante el acto realizado este martes 21, la directora de la Escuela Secundaria, Isabel Sanchuck, manifestó la relevancia de esta celebración e hizo un reconocimiento especial a la última promoción de maestros normalistas, que hace 50 años culminaron su formación en estas aulas.

 

 

“Qué bueno tenerlos acá para que los jóvenes puedan vivir con ustedes la emoción de esta vuelta a su casa. Verlos refleja en nuestros estudiantes las ganas, la alegría y la gratitud y en este peregrinar transitamos cada día con la fuerza de quienes nos antecedieron y con la esperanza del futuro”, puntualizó Sanchuck.

 

 

Por su parte, la directora de la EEP Nº 1007, Lilián Benítez, destacó su alegría por estar juntos, a pesar de la lluvia para celebrar este cumpleaños, de esta institución que fue cuna de tantas instituciones sociales, culturales y deportivas. “La Escuela Normal es gestora de sociedad, ya que ella creció junto a la ciudad de Resistencia y ambas nutrieron una a la otra, en historias que hoy están circulando en estas paredes y  nos siguen formando a todos  para ser personas de bien que permitirán sumar al crecimiento de nuestra patria”.

 

 

El rector del Instituto "Sarmiento", Fabio Alvarenga, expresó el sentido de pertenencia, valorando que éste es un rasgo identitario de nuestra escuela, así que además de celebrar y agradecer el compromiso los instó a seguir siendo ejemplo para la sociedad chaqueña.

 

   

Haciendo historia

 

 

Esta institución fue creada el 17 de enero de 1.910 por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación en la presidencia de José Figueroa Alcorta; con nombre de Escuela Normal Rural Mixta, el Departamento de Aplicación era parte de la Escuela Rural Mixta.

 

 

El 22 de mayo de 1.910 se iniciaron las clases en el Departamento de Aplicación y en la Escuela Normal formadora de maestras y maestros. Fue el Director de la Normal, Justo P. Farías y la regente del Departamento de Aplicación, Teodolina Lotero.

 

 

Durante estos 109 años, la centenaria escuela tuvo un proceso de organización y consolidación en consonancia con las políticas educativas: en 1949: Se inaugura el Jardín de Infantes; en 1.970: se crea el Instituto Superior de Formación Docente, y en 1975: Profesorado para la Educación Pre-elemental.

 

 

En 1.994, la histórica Escuela Normal, fue transferida a la órbita del estado provincial y luego se separaron los niveles para dar mayor operatividad a las instituciones. Desde 1949 funciona en el actual edificio ubicado en Dónovan 425, edificio que está cumpliendo 70 años de existencia.

 

Te puede interesar

Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo

El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.

Fondo Bibliotecario: Pagan la segunda, tercera y cuarta cuota

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.

Sindicatos docentes respaldan pedido de interpelación a Naidenoff

Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.

Promocionarán las vocaciones científicas

Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.

Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff,  anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.