Para La Cámpora, la baja de la imputabilidad no es una opción

La Cámpora Chaco considera que la baja en la edad de la imputabilidad no es una opción, ante un contexto de pobreza creciente. Sostiene que la exclusión genera marginalidad y los efectos de violencia y peligrosidad que provienen de las carencias, de la falta de oportunidades y de las ausencias del Estado.

Actividades en barrios de La Cámpora Chaco

La Cámpora Chaco se refirió a la propuesta del Gobierno Nacional para la baja a la edad de la imputabilidad. Asegura que esta posibilidad no es una opción.

 

 

En un documento expresó que “La pobreza cero incluye encerrar a los chicos a los 14 años y culpar a los pobres por el mal gobierno del macrismo. Nosotros empoderamos a la juventud, incorporamos una identidad solidaria en una nueva generación, ellos piensan en cárceles y en exclusión”. 

 

 

Sostuvo la organización kirchneristas que “Macri quiere exterminar la pobreza desde la reforma de las condiciones, escondiendo y estigmatizando, ensanchando las cárceles. La violencia se acrecentará, con mucha perversidad se toma este tema, intentan construir una tribuna en el asunto”, consideró. 

 

 

“La imputabilidad de los chicos no es el debate, mucho menos en un contexto de pobreza creciente”, indicó La Cámpora. Asimismo, remarcó que “Los sicarios de la economía, los Prat Gay y compañía no pagan los crímenes de miseria que generan, mucho menos el presidente evasor. Los crímenes económicos generan crímenes sociales. Un gran acto de justicia sería arrancar por ahí, que empiecen por arriba”, planteó la organización K. 

 

 

“Es preocupante la doble moral”, afirmó La Cámpora. A lo que seguidamente apuntó: “Los responsables del saqueo de 2001 hoy son funcionarios, todos multimillonarios y con blindaje judicial. Sin embargo la lupa de Macri se pone en los pibes más pobres. Y aparece un debate peligroso, algunos creen que resolviendo la punitividad se termina el problema, la verdad siempre fue la misma, la exclusión genera marginalidad y los efectos de violencia y peligrosidad no devienen del contexto de origen, sino de las carencias, de la falta de oportunidades, de las ausencias del Estado”.

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.