Movimientos sociales llevan reclamos al Gobierno Provincial
Organizaciones sociales manifiestan en el centro de Resistencia, cortando la calle en la esquina de la Casa de Gobierno. Reclaman por atrasos para la construcción de mejoras habitacionales; por pago del programa Chaco Trabajo y en la construcción de un salón comunitario.
Las calles del centro de la capital chaqueña recibieron a varias organizaciones sociales, cuyos integrantes se concentraron en la esquina de Marcelo T de Alvear y Mitre. Los manifestantes cortaron las calles por varios minutos y luego, tras iniciar las negociaciones, poblaron las veredas tanto de la plaza central como del Instituto de Cultura.
Las organizaciones sociales que manifestaron fueron el movimiento La Roca Solidaria; el movimiento Viento de Cambio; la Asociación Voluntades y el movimiento Jóvenes Desocupados del barrio Facundo.
Juan Carlos Rolón, integrante del movimiento La Roca Solidaria, comentó, en contacto con Chaco On Line, que reclaman al Gobierno Provincial por la asistencia a las 6 mejoras que recibieron. “El problema que hay, es que no da la orden para que la obra comience, nos hace venir un día y no atiende”, se quejó.
El dirigente social precisó que las mejoras consisten en una habitación y un baño; y que las recibieron familias que habitaban en ranchos.
De todos modos, indicó que el movimiento La Roca Solidaria lo integran más de cien familias. “Son del barrio 13 de Diciembre pero tenemos gente de todos lados, Barranqueras, Fontana y Vilelas”, especificó.
Comentó Rolón que las familias que serán beneficiadas recibieron la visita social del Ministerio de Desarrollo Social hace 15 días.
Según dijo, necesitan para la construcción los materiales para la obra, cemento, cal, hierro y arena.
Por otra parte. Gustavo Garibaldi, presidente del movimiento Viento de Cambio, dijo a Chaco On Line que “no nos quedó alternativa, manifestamos cuando no cumplen y no abonan lo que nos deben”.
Explicó que reclamaron porque “no pagaron el programa Chaco Trabajo”. Además, dijo que tampoco cobraron por la construcción de un salón comunitario y mientras esperan la firma de un convenio.
Según comentó Garibaldi, los reclamos afectan a alrededor de 150 familias.
Aclaró que pese a los reclamos “nunca dejamos de trabajar cortamos el pasto, limpiamos los desagües y tareas de albañilería, hacemos tareas múltiples cuando nos requieren desde Desarrollo Social”.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.