Nikisch insiste en la reducción del gasto político
El legislador provincial Roy Nikisch insiste en la necesidad que se reduzca el gasto político. Reafirma la propuesta de reasignación de recursos para disminuir el Presupuesto Legislativo 2.019.
El diputado provincial Roy Nikisch volvió a insistir en la necesidad de que “se reduzca el gasto político y lo he dejado planteado en el proyecto de Ley Nº 1.872 donde propicio disminuir el Presupuesto Legislativo 2.019 para una reasignación de los recursos. Dicho presupuesto es de 2.273 millones de pesos, más 118 millones de pesos para aplicar a los retiros voluntarios de los empleados legislativos. Esto hace un total superior a 2.391 millones de pesos, lo que considero excesivo porque no es razonable ante la demanda social de austeridad en el uso y distribución de los fondos públicos. Si realmente queremos cambiar todo lo que sea necesario para mejorar nuestra provincia y así atender con eficiencia el bien común de la gente, empecemos por casa”.
“Soy coherente con mis planteos y estas cuestiones que vengo pregonando desde hace tiempo, no son simples expresiones de deseo, sino que están sustentadas y fundamentadas con cifras y números fehacientes que de ninguna manera van a resentir el normal funcionamiento legislativo y menos aún el tema del personal”, afirmó el legislador.
“El Presupuesto Legislativo 2.019, del cual no hemos participado en su elaboración, solo fue aprobado por el oficialismo y cuando hicimos nuestra propuesta de readecuación del gasto, la corporación legislativa que usufructúa privilegios cuestionó duramente la propuesta”, dijo Nikisch. A esto, consideró que “es indudable que esa corporación sigue muy cómoda dentro de lo que yo llamo el Arca de Noé, mientras alrededor, los que no están incluidos, sufren las contingencias y sobreviven como pueden”.
Con respecto al presupuesto que se manejan en otras provincias para el desenvolvimiento de sus respectivas Legislaturas, Nikisch sostuvo que “con menos legisladores, el gasto político nos posiciona primeros en el NEA, pero no es para considerarlo un halago”.
Te puede interesar
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.