
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El legislador provincial Roy Nikisch insiste en la necesidad que se reduzca el gasto político. Reafirma la propuesta de reasignación de recursos para disminuir el Presupuesto Legislativo 2.019.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Roy Nikisch volvió a insistir en la necesidad de que “se reduzca el gasto político y lo he dejado planteado en el proyecto de Ley Nº 1.872 donde propicio disminuir el Presupuesto Legislativo 2.019 para una reasignación de los recursos. Dicho presupuesto es de 2.273 millones de pesos, más 118 millones de pesos para aplicar a los retiros voluntarios de los empleados legislativos. Esto hace un total superior a 2.391 millones de pesos, lo que considero excesivo porque no es razonable ante la demanda social de austeridad en el uso y distribución de los fondos públicos. Si realmente queremos cambiar todo lo que sea necesario para mejorar nuestra provincia y así atender con eficiencia el bien común de la gente, empecemos por casa”.
“Soy coherente con mis planteos y estas cuestiones que vengo pregonando desde hace tiempo, no son simples expresiones de deseo, sino que están sustentadas y fundamentadas con cifras y números fehacientes que de ninguna manera van a resentir el normal funcionamiento legislativo y menos aún el tema del personal”, afirmó el legislador.
“El Presupuesto Legislativo 2.019, del cual no hemos participado en su elaboración, solo fue aprobado por el oficialismo y cuando hicimos nuestra propuesta de readecuación del gasto, la corporación legislativa que usufructúa privilegios cuestionó duramente la propuesta”, dijo Nikisch. A esto, consideró que “es indudable que esa corporación sigue muy cómoda dentro de lo que yo llamo el Arca de Noé, mientras alrededor, los que no están incluidos, sufren las contingencias y sobreviven como pueden”.
Con respecto al presupuesto que se manejan en otras provincias para el desenvolvimiento de sus respectivas Legislaturas, Nikisch sostuvo que “con menos legisladores, el gasto político nos posiciona primeros en el NEA, pero no es para considerarlo un halago”.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.