Custodios encienden la alerta
El delegado regional de Sindicatos Unidos de Trabajadores Custodios Argentinos alerta acerca de la situación de precariedad en la que se encuentran. Pide que ser recibidos y se atienda a los trabajadores del sector.
El dirigente regional de SUTCA, Daniel Toledo, puso en alerta a las entidades de control y asistencia por los trabajadores que se encuentran en 30 empresas habilitadas por el departamento de control de agencias de seguridad privada. Según precisó, 6 de estas empresas se encuentran trabajando a la fecha con escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo y del total de estas hay un promedio de 50 trabajadores por agencia , que serian un total aproximado de 1.500 trabajadores en actividad.
Planteó el dirigente del gremio de los custodios que “tan solo el 25 por ciento recibe el salario de convenio que al día de hoy se encuentra por debajo del Salario Mínino Vital y Móvil , un 20 por ciento le pagan en negro y un 15 por ciento mitad en negro y otra en blanco y el 40 por ciento de los trabajadores ubicados en objetivos insalubres y antihigiénico, en turno tarde y noche que comúnmente los controles no suelen hacerlo, con sueldos de explotación del empleador que algunos llegan a un máximo de 5.000 pesos”. Además dijo que los trabajadores custodios “son perseguidos y amenazados para que renuncien sin paga ni asistencia a sus familias, mucho menos asistencias médicas, asimismo la Dirección Provincial de Trabajo , no realiza las inspecciones que habíamos solicitado hace más de un mes”.
Toledo remarcó la situación preocupante en la que están los trabajadores custodios. “Esperamos que nos puedan recibir y/o asistir de cualquier manera para poder llevar en conjunto una solución a cada una de estas familias y que sean tratados como verdaderos trabajadores que custodiamos familias y bienes”, señaló.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.