Causa Ligas Agrarias: El jueves 9 retoman las testimoniales
Este jueves 9, desde las 9 horas, en la sede la Tribunal Oral Federal de Resistencia se retomarán las audiencias en la causa Ligas Agrarias. El juicio entra en la etapa de alegatos.
Desde las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, se reanudarán los debates de la causa que investiga crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura contra dirigentes y militantes de base de Ligas Agrarias. El juicio entró en su etapa definitoria, próxima al inicio de alegatos y el dictado de una sentencia.
Este jueves 9, la causa denominada Ligas Agrarias cumplirá su séptimo día de audiencia, jornada en la cual se espera concluir la etapa de testimoniales y avanzar en la resolución de una serie de cuestiones atinentes a la incorporación de prueba y a la ampliación de declaración indagatoria por parte de los imputados. Entonces quedará el camino despejado para que el Tribunal fije la fecha de inicio de los alegatos de las partes, de cara al dictado de la sentencia.
Además de la de este jueves, el presidente del tribunal, Juan Manuel Iglesias anunció que los siguientes días de audiencia serán, a modo tentativo, el viernes 10, el lunes 20 y jueves 23 de mayo.
Para este jueves programó tomar declaración testimonial al último testigo, que no concurrió en la audiencia anterior, y resolver en debate la incorporación o no del testimonio de Mártirez Sosa, ex enfermero en la Alcadía de Saénz Peña, fallecido el 22 de abril pasado.
Este es el quinto proceso por crímenes de lesa humanidad en la provincia, y si bien se enfoca en los asesinatos de Picolli y Estigarribia y en secuestros y torturas a militantes de base liguistas, permitirá reconstruir el accionar represivo del terrorismo de Estado en el interior chaqueño.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.