Causa Ligas Agrarias: El jueves 9 retoman las testimoniales

Este jueves 9, desde las 9 horas, en la sede la Tribunal Oral Federal de Resistencia se retomarán las audiencias en la causa Ligas Agrarias. El juicio entra en la etapa de alegatos.

Juicio en la causa Ligas Agrarias

Desde las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, se reanudarán los debates de la causa que investiga crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura contra dirigentes y militantes de base de Ligas Agrarias. El juicio entró en su etapa definitoria, próxima al inicio de alegatos y el dictado de una sentencia.

 

 

Este jueves 9, la causa denominada Ligas Agrarias cumplirá su séptimo día de audiencia, jornada en la cual se espera concluir la etapa de testimoniales y avanzar en la resolución de una serie de cuestiones atinentes a la incorporación de prueba y a la ampliación de declaración indagatoria por parte de los imputados. Entonces quedará el camino despejado para que el Tribunal fije la fecha de inicio de los alegatos de las partes, de cara al dictado de la sentencia.

 

 

Además de la de este jueves, el presidente del tribunal, Juan Manuel Iglesias anunció que los siguientes días de audiencia serán, a modo tentativo, el viernes 10, el lunes 20  y jueves 23 de mayo.

 

 

Para este jueves programó tomar declaración testimonial al último testigo, que no concurrió en la audiencia anterior, y resolver en debate la incorporación o no del testimonio de Mártirez Sosa, ex enfermero en la Alcadía de Saénz Peña, fallecido el 22 de abril pasado.

 

Este es el quinto proceso por crímenes de lesa humanidad en la provincia, y si bien se enfoca en los asesinatos de Picolli y Estigarribia y en secuestros y torturas a militantes de base liguistas, permitirá reconstruir el accionar represivo del terrorismo de Estado en el interior chaqueño.

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.