Docentes autoconvocados disconformes con la propuesta salarial

Docentes Autoconvocados rechazan la propuesta salarial para el sector. Este lunes, en Resistencia realizarán asambleas para aprovechar la jornada de capacitación para propiciar el debate.

Docentes autoconvocados encadenados reclaman en Casa de Gobierno (archivo)

Las asambleas nucleadas en el movimiento de Docentes Autoconvocados difundieron un comunicado donde manifiestan su disconformidad con la oferta presentada por el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo a los sindicatos del sector. “Los docentes se expresaron en asambleas soberanas y abiertas, con total libertad y democráticamente”, señalaron.

 

 

Enumeraron que las siguientes localidades rechazan la propuesta del gobierno, en lo que respecta a lo salarial: General San Martín, Machagai, Las Breñas, Charata, Presidencia de La Plaza, Quitilipi, Las Garcitas, Resistencia, Laguna Limpia, Colonias Unidas, Presidencia Roque Sáenz Peña, General Pinedo, Corzuela, Castelli, Pampa del Indio, San Bernardo, Villa Ángela, La Tigra y Miraflores. Además hicieron saber que seguirán constituyendo asambleas en los lugares donde todavía no se tomó una decisión.

 

 

La negativa al ofrecimiento oficial se suma a la decisión de continuar con medidas de fuerza y mayor movilización”, expresan en un documento los Docentes Autoconvocados.

 

 

A lo largo de la semana, evaluarán las acciones a seguir durante los próximos días. En el caso de Resistencia, indicaron que llevarán a las escuelas la posición de la asamblea local. Aprovecharán la jornada de capacitación dispuesta para el lunes 6 de mayo para “propiciar el debate entre los que estuvieron de paro y los que habían decidido volver a trabajar”. Proponen “elaborar en conjunto con los colegas de cada institución un documento que exprese la postura de los docentes de base sobre el ofrecimiento oficial.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.