Quieren prohibir los zoológicos

La prohibición de zoológicos y complejos en el Chaco propone la legisladora provincial Nadia García Amud. Promueve la reconversión de los actuales complejos y parques de animales.

Zoológico de Presidencia de Roque Sáenz Peña
Zoológico de Presidencia de Roque Sáenz Peña

La legisladora provincial Nadia García Amud (Frente Chaco Merece Más) presentó un proyecto de ley que prevé la prohibición de zoológicos y complejos en el Chaco. Esta norma fue trabajada en conjunto con más de 6 asociaciones, ONG y consejos de la provincia.

 

 

El objetivo principal es la reconversión de los actuales complejos y parques zoológicos existentes en centros de conservación de especies y de educación ambiental, como así también la reinserción de animales a su hábitat natural o su traslado a reservas o áreas protegidas.

 

 

“Pretendemos incorporar nuevos lineamientos para la protección y conservación de la fauna chaqueña y es por esto que delimitamos más específicamente cuáles son los protocolos de actuación ante diferentes situaciones con relaciones a los animales. Estas incorporaciones se vienen planteando a nivel mundial y a nivel nacional ya hay varias provincias que las han incorporado”, manifestó la legisladora provincial.

 

 

Asimismo, la norma determina que deberá crearse un registro tendiente a consignar la información de la fauna chaqueña, ya que de esta manera “tendremos un panorama más claro a la hora de la implementación de políticas públicas. Y uno de los puntos más llamativos prohíbe la exhibición de los animales al público”, resaltó García Amud.

 

 

La diputada provincial expresó finalmente que en Sáenz Peña existe un complejo que ha hecho un excelente trabajo, “por lo que nuestra intención con esta normativa es sumar. De hecho, determinamos en un artículo que se deberá garantizar la continuidad laborar de las personas que allí se encuentran trabajando, como también agregar capacitaciones periódicas”.

 

 

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.