Convocan a sesión extraordinaria para el lunes 29
La presidenta de la Legislatura chaqueña convoca a una sesión extraordinaria para el lunes 29, a partir de las 12 horas. Es para tratar los créditos para obras viales e hídricas, compra de equipamientos para los municipios y Vialidad Provincial.
Por pedido del interbloque Frente Chaco Merece Más, la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta convocó a una sesión extraordinaria para este lunes 29 de abril, a las 12. En la misma se tratarán los créditos para obras viales e hídricas, compra de equipamientos para los municipios y Vialidad Provincial. También se tratará la prórroga de la emergencia agropecuaria para mitigar el impacto de las inundaciones en el sector productivo de la provincia.
Con 4 puntos a tratar, todos de alto impacto social y más aún en la situación que se encuentra el Chaco, el primer punto que los legisladores proponen aprobar es la toma de crédito por la suma de 400 millones de pesos del Fondo Fiduciario Federal que tiene como destino principal, obras hídricas y viales.
Como punto segundo, el crédito por 50 millones de dólares con financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), que tendrá un variado destino como ser equipamientos de máquinas para los municipios, Vialidad Provincial y distintas obras públicas, ambas leyes necesitan el acompañamiento de los dos tercios de los diputados para su aprobación.
Por otro lado, el tercer punto a tratar será la prórroga de la Emergencia Agropecuaria para la provincia, un proyecto que cuenta con despacho de la comisión de Agricultura y que favorece no solo a los productores sino también a cooperativas. Finalmente, el cuarto proyecto será la declaración de la emergencia eléctrica, autoría del diputado Dario Bacileff Ivanoff.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.