Hacienda y Presupuesto: El oficialismo acepta los vetos acerca de SEChEEP
Los diputados provinciales del oficialismo en la comisión de Hacienda y Presupuesto aceptan los vetos relacionados con SEChEEP. Juan Manuel Pedrini, titular de la cartera, asegura que el referido a la auditoría es inconstitucional; mientras, el que trata acerca del cargo específico, es porque financia un fideicomiso.
En el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto los legisladores provinciales Juan Manuel Pedrini y Juan José Bergia decidieron aceptar el veto total del Gobernador Domingo Peppo sobre la Ley 2.991-A que establece la realización de una auditoría externa a la empresa chaqueña de energía eléctrica. De igual manera, decidieron aceptar el veto parcial a la ley que dispone que usuarios de SEChEEP no abonarán el cargo tarifario específico entre abril y diciembre de 2.019.
También estuvieron en la reunión las legisladoras provinciales Irene Dumrauf y Carina Batalla. Esta última, por resolución del Cuerpo se incorporó en reemplazo del legislador Roy Nikisch para ser parte de la Comisión durante el resto del año 2019 en representación del interbloque Cambiemos. Ambas diputadas insistieron con la sanción original de ambas leyes.
Al finalizar el encuentro, Pedrini dio detalles vinculados con ambos vetos. “En relación con la auditoria externa, se entiende que es inconstitucional porque atenta contra la competencia que tiene el Tribunal de Cuentas que es el único órgano facultado para controlar y auditar”, indicó.
Acerca del cargo especifico tarifario, Pedrini apuntó que acompañan el veto parcial porque “ese cargo se destina a un fideicomiso que mueve 600 millones de pesos anuales y que si se desfinancia, pondría entenderse como un pre default y producirse un terremoto financiero”. Además “hasta se pondría en duda la posibilidad del pago de letras y bonos que emitió el Poder Ejecutivo Provincial”, apuntó Pedrini.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.