Causa Ligas Agrarias: Detenciones y apremios ilegales en el debate
La causa conocida como Ligas Agrarias en su cuarta jornada pone en el debate detenciones y apremios ilegales. La causa continúa este martes 16 con 4 declaraciones, entre las que se destacan la de la perito del Equipo de Argentino de Antropología Forense Soledad Selva.
Dos trabajadores rurales declararon ante el tribunal haber sido víctimas de detenciones y apremios en un descampado de Villa Berthet en agosto de 1.976, en el marco de operativos de fuerzas represivas para capturar a Rogelio Vocouber y Secundino Vallejos, dirigentes de Ligas Agrarias, actualmente desaparecidos. La causa continúa este martes 16 con 4 declaraciones, entre ellas la de la perito del Equipo de Argentino de Antropología Forense, Soledad Selva.
La cuarta jornada del juicio oral denominado Ligas Agrarias, que se realizó en la mañana de este lunes 15, fue el centro del debate por los casos de torturas y detenciones ilegales que también forman parte de la investigación. En las audiencias precedentes los hechos abordados fueron los homicidios de los dirigentes Carlos Piccoli y Eduardo Estigarribia.
En este tramo de la causa, las imputaciones le corresponden al ex comisario de Policía, Eduardo Wichnivetzky, que sigue los debates por videoconferencia desde Presidencia Roque Sáenz Peña. Santos Brítez y Modesto Meza contaron haber sido detenidos sin proceso judicial alguno por civiles fuertemente armados que los torturaron en un paraje en cercanías a Villa Berthet a fines de 1.976.
La causa continuará este martes 16, desde las 9 horas, en la sede del TOF Resistencia (Hipólito Irigoyen 33) con 4 testigos, entre quienes figura la perito del Equipo de Argentino de Antropología Forense, Soledad Selva, que brindará datos sobre el análisis de los restos de Piccoli y Estigarribia. Además, el Tribunal dio a conocer cómo sigue a grilla de audiencias luego de la de este martes; con debates el lunes 2 de mayo, el jueves 9, viernes 10, lunes 20 y jueves 23. Cabe destacar que los debates son públicos, y para asistir a los mismos sólo es necesario presentarse con DNI.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.