MuMaLá hará intervención en la peatonal contra el acoso callejero

Mujeres de la Matria Latinoamerican confirma que concretarán este lunes una intervención en la peatonal de Resistencia, a las 10 horas. Además, realizarán desde su Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" la 2da edición de la encuesta que busca dimensionar estadísticamente la problemática.

Semana Internacional contra el Acoso Callejero
Semana Internacional contra el Acoso Callejero

En el marco de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) anunciaron que harán este lunes una intervención en la peatonal de Resistencia (Illia y Alberdi), a las 10 horas. Además, realizarán desde su Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" la 2da edición de la encuesta que busca dimensionar estadísticamente la problemática, para ello convocarán voluntarias/es que quieran participar.

“Desde el 7 de abril, a la par de la encuesta nacional, desde el feminismo popular, federal disidente, también convocamos a voluntaries(SIC) de todo el país a sumarse a las tareas de investigación y recolección de datos”, informan.

 

 

“Ante la falta de estadísticas oficiales y de acciones de difusión y prevención, creemos importante desarrollar iniciativas que recuperen las experiencias sucedidas a las mujeres en el espacio público así como de concientización ya que el acoso es la naturalización social de diferentes expresiones de violencia machista que vivimos cotidianamente”, continúan.

 

 

Explican que “actitudes invasivas en los espacios que recorremos, "piropos", miradas lascivas, silbidos, besos no deseados, bocinazos, jadeos, comentarios sexuales, agarrones, manoseos, acercamiento, persecución, arrinconamiento son algunas de las situaciones que nos provocan miedo, vergüenza, condicionando muchas veces nuestros recorridos diarios. Publicar imágenes o difundir conversaciones en redes sociales sin nuestro consentimiento, o ingresar a ellas sin permiso también son formas de vulnerar nuestros derechos”.

 

 

“Si bien los datos de las violencias más extremas, como los femicidios, indican que es el hogar el lugar en el que las mujeres nos encontramos más inseguras y expuestas a violencias, tampoco está garantizada nuestra seguridad en el espacio público. Las políticas estatales no contemplan el diseño de las ciudades y el funcionamiento del transporte público desde una perspectiva de género y seguridad ciudadanas. Es un derecho transitar nuestras vidas de manera libre, segura y autónoma! 
Queremos vivir libres de acoso”, finalizan

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.