La CGT Chaco destaca el impacto de la crisis en el trabajo
Graciela Aranda, secretaria general de la Confederación General del Trabajo- Chaco, expresa la adhesión a la convocatoria que hacen las centrales obreras a la jornada de protesta nacional. Remarca el impacto que tiene la crisis en varios sectores del trabajo, con la mención de presiones y precarización laboral.
En el marco de las actividades por la jornada nacional de protesta que llevan adelante distintas organizaciones de trabajadores, la conducción de la Confederación General del Trabajo de Chaco explicó los motivos de la convocatoria en la provincia.
Para esto, en una conferencia de prensa, Graciela Aranda, secretaria general de la CGT chaqueña, expresó: “decidimos en el plenario regional de la CGT visibilizarnos a través de una conferencia de prensa, en primer lugar, y estamos aquí todos los gremios que estamos adheridos a la CGT regional tanto del sector estatal como del sector privado, fundamentalmente el movimiento obrero en su conjunto teniendo en cuenta la grave la situación de los trabajadores, adhiriendo a la movilización nacional que organiza la CGT a nivel nacional”.
Además, acotó que “otros trabajadores están en Buenos Aires como Camioneros y UOCRA, un sector devastado por políticas donde miles de obreros están sin trabajo”. Así también se refirió al panorama laboral en el Chaco. “Es lo que viven miles de trabajadores donde a través de un procedimiento preventivo de crisis muchas empresas están adoptando este tipo de criterios y medidas tratando de justificar para allanar el camino para lograr despidos, pero lo más triste es que son despidos sin indemnización y eso es lo que están buscando de que la crisis llegue no solo a las empresas y trasladar a los trabajadores para que queden sin trabajo y sin indemnización”.
También, Aranda expuso la situación salarial. “Como empleados estatales sabemos que el salario es bajísimo y que todo lo que se ha dado es insuficiente y no alcanza, pero también sabemos que estamos buscando la forma de sostener el empleo y en el sector privado sabemos que la mayoría están temblando para no quedarse sin trabajo”.
Así mismo, mencionó el impacto que tiene la crisis para los trabajadores, remarcando que esto ha afectado a distintos gremios como SMATA, UOCRA, UTA, pasteleros, telefónicos y los docentes SiCEACh. “Sabemos cómo las patronales y las distintas empresas están presionando para dejar sin trabajo al trabajador y sumarle a esto la precarización laboral que cada vez se está tornando cada vez más grande”.
Participaron de la convocatoria dirigentes del Sindicato del InSSSeP, Unión Obreraros Metalúrgicos (UOM), Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (SEJCh), Sindicato Confluencia Educadores Argentinos del Chaco SiCEACh), Unión de Trabajadores Informáticos del Chaco (UTICh), Sindicato de Mecánicos (SMATA), Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (AGUEL), Asociación de Trabajadores Sanitarios (ATSA), entre otros.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.