FEChaco y CAME rechazan comisiones de bancos cuando realizan depósitos

La Federación Económica del Chaco y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa expresan disconformidad por el cobro de comisiones a las empresas por parte de entidades bancarias al momento de realizar depósitos en efectivo. Piden la intervención del Banco Central para que lo deje sin efecto.

Autoridades de FEChaco y CAME rechazan comisiones de bancos cuando realizan depósitos

La FEChaco y CAME manifiestan su disconformidad por el cobro de comisiones a las empresas por parte de entidades bancarias cuando se realizan depósitos en efectivo.

 

 

En este sentido, solicitan la intervención del titular del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris para que deje sin efecto este cobro al que califican como "arbitrario y sin justificación en las operaciones".

 

 

“En muchos casos, superan el 1 por ciento sin justificarse el servicio adicional por el cual se cobra este porcentaje, generando un doble cargo, teniendo en consideración que los clientes ya abonan el mantenimiento de sus cuentas, el cual sufre permanentemente actualizaciones que lo incrementan”, afirman.

 

 

De esta manera, desde la FEChACO solicitan a todas sus entidades asociadas que acompañen nuestro reclamo al BCRA y le envíen una carta a su titular para que suspenda el cobro de estas comisiones a fin de evitar que siga aumentando los costos de las pymes y alentando la inflación.

 

 

“Entendemos que el Banco Central dispone de facultades para regular estas comisiones, tal como lo indican el art. 4 de la Carta orgánica del BCRA, Ley 24.144 y sus modificatorias, y los art. 21 y 30 de la Ley 21.526”, finaliza el comunicado.

 

 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.