Ricardo Sánchez: "El debate por las PASO no debe priorizarse por sobre los créditos pendientes"
El legislador provincial Ricardo Sánchez considera que el debate por las PASO no debe priorizarse por sobre los créditos pendientes. Destaca que los tres proyectos para conseguir fondos son “para mejorar la vida de todos los chaqueños”.
El diputado provincial Ricardo Sánchez (PJ) analizó el panorama político mientras prepara para una nueva sesión legislativa. En ese marco, consideró que la intensa discusión sobre la eventual suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) no debería enmascarar el necesario debate y la posibilidad de avanzar con la toma de créditos que la Provincia tiene pendientes.
“Toda esta discusión sobre las PASO sólo le interesa a la clase política, y lo más grave es que está escondiendo la misión más importante que tiene la Legislatura en favor del pueblo del Chaco, como son los créditos pendientes”, reflexionó el diputado sáenzpeñense.
En esa línea, recordó que, en definitiva, las primarias sólo se realizan a los fines de seleccionar los candidatos de cada uno de los partidos, de cara las elecciones generales; con lo cual, es evidente que su importancia es menor cuando se la compara con la toma de créditos requiere el Chaco para avanzar con obras trascendentes.
“Lo importante en este momento”, para el legislador, pasa por "los tres proyectos de ley que necesitan los dos tercios, tal como manda la Constitución".
El primero es un crédito de 400 millones de pesos del Fondo Fiduciario Federal, que se destinarán a la reparación de la red vial afectada durante la emergencia hídrica, entre otros; en segundo lugar, un préstamo por 50 millones de dólares que se destinarán a equipar a Vialidad Provincial y la APA, entre otros; para paliar los efectos de la emergencia hídrica; y finalmente el crédito destinado a saldar la deuda de la empresa estatal de energía, SEChEEP, con la Compañía Administradora de Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
“Con estos recursos, no sólo se pude concretar la ejecución de obra pública sino a la par generar empleo en tiempos en que, por ejemplo, la UOCRA sale a mostrar los estragos causados por la recesión en el sector”, apuntó Sánchez.
El diputado sostuvo que los tres proyectos “son importantes y están destinados a mejorar las condiciones de vida de los chaqueños, pero sin embargo la oposición prefiere hacerse la distraída exponiendo argumentos vacíos y muestra la peor cara de la política al no apoyar créditos para evitar que el Gobierno haga obras, pretendiendo con eso ganar algún voto”. “Creo que el macrismo-radicalismo se equivoca porque este tipo de actitudes generan un repudio generalizado de la sociedad, y por eso, desde mi lugar insto a los legisladores de la oposición a votar como les plazca la suspensión de las PASO; pero que acompañen estos créditos que sirven para mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo chaqueño”, concluyó.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.