Nikisch: "No se puede poner sobre el hombro de los consumidores el desfinanciamiento de SEChEEP"

El legislador provincial Roy Nikisch asevera que no se puede poner sobre el hombro de los consumidores el desfinanciamiento de SEChEEP. Sostiene que el actual estado de quebranto se debe al total desmanejo y desorden administrativo.

Diputado provincial Roy Nikisch

El diputado provincial Roy Nikisch al ser consultado sobre los 100 mil cortes que el Ejecutivo provincial tiene programados para los usuarios de SEChEEP por falta de pago expreso ante la prensa que “el Ejecutivo  debería abonar primero el gasto de energía  de Casa de Gobierno y de todas sus dependencias antes de cortarle la luz a los usuarios. El gobierno provincial se queja porque CAMMESA le quiere cortar la energía  al Chaco por falta de pago y SEChEEP amenaza con ordenar 100 mil cortes de luz a usuarios por falta de pago. La expresión de la gente sería: y por casa como andamos.” 

 

 

El legislador consideró seguidamente que “no se puede poner sobre el hombro de los consumidores el desfinanciamiento de SEChEEP cuando todos conocemos que el actual quebranto que presenta esta empresa pública se debe al total  desmanejo y absoluto desorden administrativo, la falta de previsibilidad e inversiones para mejorar la calidad del servicio”.

 

 
“Tal es el desorden del Estado provincial que el Ejecutivo ni siquiera paga la energía eléctrica que consumen las distintas oficinas de Casa de Gobierno y las distintas dependencias públicas, con el impacto negativo que esto representa para SEChEEP. Por otra parte, por ineficiencia empresaria,  también podemos mencionar el manifiesto derroche de energía que significa mantener todo el día  prendidas las luminarias de calles y de las rutas que están en los accesos de las distintas localidades. Este desorden con consecuencias negativas lleva a que los usuarios lo paguen”, aseveró Nikisch

 

 

“Entonces, frente a este panorama muy crónico que tiene la empresa SEChEEP, ya no es novedad que no puedan afrontar el pago de la deuda millonaria que mantiene con CAMMESA, la cual supera los 4.500 millones de pesos por falta de pago de la energía adquirida. Hace más de una década SEChEEP tenía un programa de modernización; era muy eficiente y brindaba calidad en el servicio. Hoy lamentablemente está quebrada y aquí no se debe echar la culpa al crecimiento de la demanda, sino a las desprolijidades; a la  falta de previsibilidad  y  a la falta de  una administración ordenada”, sostuvo el legislador provincial.

 

 

Luego de otras consideraciones el diputado Nikisch subrayó que “esta situación de SEChEEP no es un caso aislado, de acuerdo con los informes que hemos analizado, existe un desorden administrativo generalizado en cuanto al manejo irracional de los recursos públicos”.

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.