Nikisch: "No se puede poner sobre el hombro de los consumidores el desfinanciamiento de SEChEEP"

El legislador provincial Roy Nikisch asevera que no se puede poner sobre el hombro de los consumidores el desfinanciamiento de SEChEEP. Sostiene que el actual estado de quebranto se debe al total desmanejo y desorden administrativo.

Diputado provincial Roy Nikisch

El diputado provincial Roy Nikisch al ser consultado sobre los 100 mil cortes que el Ejecutivo provincial tiene programados para los usuarios de SEChEEP por falta de pago expreso ante la prensa que “el Ejecutivo  debería abonar primero el gasto de energía  de Casa de Gobierno y de todas sus dependencias antes de cortarle la luz a los usuarios. El gobierno provincial se queja porque CAMMESA le quiere cortar la energía  al Chaco por falta de pago y SEChEEP amenaza con ordenar 100 mil cortes de luz a usuarios por falta de pago. La expresión de la gente sería: y por casa como andamos.” 

 

 

El legislador consideró seguidamente que “no se puede poner sobre el hombro de los consumidores el desfinanciamiento de SEChEEP cuando todos conocemos que el actual quebranto que presenta esta empresa pública se debe al total  desmanejo y absoluto desorden administrativo, la falta de previsibilidad e inversiones para mejorar la calidad del servicio”.

 

 
“Tal es el desorden del Estado provincial que el Ejecutivo ni siquiera paga la energía eléctrica que consumen las distintas oficinas de Casa de Gobierno y las distintas dependencias públicas, con el impacto negativo que esto representa para SEChEEP. Por otra parte, por ineficiencia empresaria,  también podemos mencionar el manifiesto derroche de energía que significa mantener todo el día  prendidas las luminarias de calles y de las rutas que están en los accesos de las distintas localidades. Este desorden con consecuencias negativas lleva a que los usuarios lo paguen”, aseveró Nikisch

 

 

“Entonces, frente a este panorama muy crónico que tiene la empresa SEChEEP, ya no es novedad que no puedan afrontar el pago de la deuda millonaria que mantiene con CAMMESA, la cual supera los 4.500 millones de pesos por falta de pago de la energía adquirida. Hace más de una década SEChEEP tenía un programa de modernización; era muy eficiente y brindaba calidad en el servicio. Hoy lamentablemente está quebrada y aquí no se debe echar la culpa al crecimiento de la demanda, sino a las desprolijidades; a la  falta de previsibilidad  y  a la falta de  una administración ordenada”, sostuvo el legislador provincial.

 

 

Luego de otras consideraciones el diputado Nikisch subrayó que “esta situación de SEChEEP no es un caso aislado, de acuerdo con los informes que hemos analizado, existe un desorden administrativo generalizado en cuanto al manejo irracional de los recursos públicos”.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.