MuMaLá lleva propuestas a la Legislatura para la emergencia en violencia de género
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana presentan en la Legislatura, una serie de propuestas para la declaración de la emergencia en la violencia de género. También piden presupuesto y la inclusión de las organizaciones en el debate.
Las MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) presentaron este miércoles ante la Legislatura chaqueña, un documento con 15 propuestas concretas para declarar la Emergencia en Violencia de Género. Además, piden presupuesto para tratar la problemática y participación de las organizaciones en el debate.
“Declarar la Emergencia por Violencia de Género sirve si esto viene acompañado de acciones concretas y cambios en el Estado. Se debe asignar un presupuesto acorde a la gravedad. Nosotras proponemos que se destine el 10 por ciento de cada Ministerio para prevenir y erradicar la violencia de género en cada ámbito", declara Natalia Romero, coordinadora de MuMaLá Chaco.
"Esto teniendo en cuenta que hay que abarcar la contención y protección a las víctimas de violencia de género, educación para la prevención, profesionales que acompañen y cuenten con formación y capacitación en la materia, aplicar las leyes y protocolos necesarios”, explica.
Desde el movimiento de mujeres piden que se de participación a las organizaciones feministas y a familiares de las víctimas. “Si se va a declarar la Emergencia, los poderes del Estado, deben dar participación a las organizaciones y a la ciudadanía, porque tenemos propuestas y entendemos como estamos. Hay que abrir la participación para recibir más aportes”, declara.
“Necesitamos que el Estado declare la emergencia pero no para que solamente quede la letra en un papel, sino para que esto lleve a políticas públicas que nos salven la vida a las mujeres. No debemos repetir lo del año 2.015, cuando Capitanich declaró por decreto la emergencia, pero luego no hubo ningún cambio en el Estado”, finalizó Romero.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.