Legisladoras nacionales kirchneristas contra el rechazo de las PASO

Las diputadas nacionales Lucila Masin y Analía Rach Quiroga con la senadora María Inés Pilatti Vergara coinciden en rechazar la intención de eliminación de las PASO. Argumentan que es una herramienta de participación ciudadana y es un atropello a la Constitución Provincial.

Diputadas nacionales Lucila Masin y Rach Quiroga y senadora María Inés Pilatti Vergara

Las diputadas nacionales Lucila Masin y Analía Rach Quiroga junto a la senadora María Inés Pilatti Vergara dispararon contra la posibilidad de eliminar las primarias electorales en la provincia.

 

 

Las legisladoras nacionales del FPV por la provincia del Chaco coincidieron en que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son un “instrumento que enriquece a nuestra democracia”

 

 

“En primer lugar, es una herramienta de participación ciudadana, que permite dar visibilidad a los diversos candidatos, candidatas y partidos; permitiéndoles la difusión de sus propuestas de campaña. Iguala las condiciones entre partidos chicos y grandes”, afirmaron las legisladoras. “Esto permite al votante observar la multiplicidad de ofertas electorales en la provincia, quitarles una herramienta de elección es corromper la libertad de las y los electores”, argumentaron Masin, Rach Quiroga y Pilatti Vergara.

 

 

Por otro lado, coincidieron en que es un “grave atropello a la Constitución Provincial”, la cual en su artículo 90, inciso 4, define que “el sistema adoptado no podrá ser modificado sino con intervalo de 5 años, por lo menos.”

 

 

“Instalar la idea de eliminación de las PASO es, cuanto menos, irresponsable y de suma gravedad democrática. Instalan en la población que llevar las PASO a cabo es muy costoso para la provincia, lo que es una total falacia ya que las elecciones fueron contempladas en el presupuesto aprobado el año pasado”.

 

 

Las legisladoras pertenecientes al FPV- PJ aseveraron: “Lo que quieren hacer es proscribir al peronismo y a aquellos candidatos que representan un posicionamiento firme en defender los derechos de los chaqueños y chaqueñas”. “Queremos que el pueblo elija a su mejor candidato o candidata porque es la única manera de evitar que quienes nos representen sean elegidos a dedo”.

 

 

“Como decía el General Perón: ‘La política es un juego (…) donde debe ganar el que juega mejor y no el que tiene la perversa habilidad de hacer mejor la trampa”, finalizaron las legisladoras chaqueñas.

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.