Repudio a hechos de violencia institucional en la Comisaría Cuarta
Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos expresan repudio a hechos de violencia institucional que sufrieron jóvenes del barrio Mate Cosido en la Comisaría Cuarta de Resistencia. Consideran que existe un alza en la violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad.
Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos expresan repudio a hechos de violencia institucional que sufrieron jóvenes del barrio Mate Cosido en la Comisaría Cuarta. Consideran que existe un alza en la violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad.
En la mañana de hoy miércoles tuvo lugar en la Casa por la Memoria una conferencia de prensa de organizaciones sociales, sindicatos y organismos de derechos humanos en la cual plantearon su rechazo a lo que consideran un alza en la violencia institucional por parte de fuerzas de seguridad. Cabe destacar que este pronunciamiento tiene como correlato inmediato la detención y malos tratos sufridos por 4 jóvenes del barrio Mate Cosido a manos de agentes de la Comisaría Seccional Cuarta de Resistencia el viernes pasado por la tarde. En la conferencia participó una de las víctimas. “Es la primera vez que me llevan detenido, me pegaron y me trataron muy mal, por haberles preguntado por qué se llevaban a mis amigos. Soy un pibe que sale a defender sus derechos y la Policía del Chaco no puede atropellarnos por ser de un barrio humilde. Mis amigos algunos no pudieron venir por falta de movilidad y otros por miedo”, destacó. Los jóvenes estuvieron detenidos sin denuncia alguna ni notificación.
El accionar policial provocó la intervención del Comité de Prevención de la Tortura, Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes (C.P.T.Ch) y de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia. En la oportunidad, tanto el vicepresidente del C.P.T.Ch, Egidio García, como el secretario Silvio Del Balzo fueron violentados por personal de la Seccional al momento de una intervención del Comité en ese lugar de detención, en el que se pudo constatar la violación de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos.
La dirigente del Movimiento Evita, Johana Duarte señaló: “Manifestamos nuestra preocupación por el avance represivo hacia los sectores populares que se viene dando en toda la provincia en relación con lo que sucede a nivel nacional. Además, Duarte subrayó su cuestionamientos ante el accionar de la nueva gestión al frente de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Celeste Segovia. “Denunciamos la ausencia de los organismos del Estado que deberían garantizar que los derechos de la población no sean vulnerados en este tipo de situaciones. Hay un viraje en el accionar”. Por otra parte, Duarte precisó que el comisario de la Cuarta amenazó “con armar una nueva causa a los jóvenes” ante la protesta y los reclamos por su liberación.
La secretaria general de CTA de los Trabajadores, Belén Rodríguez, afirmó: “Cuando el Estado deja de lado su función social lo que queda es un aparato de seguridad que reprime. Lo que pasó en la Comisaría Cuarta es un correlato de cómo quedan pendientes en las llamadas fuerzas de seguridad doctrinas que corresponden a las peores prácticas; la tortura y la violencia sobre la juventud. Avanzan sobre los sectores populares. Por eso es importante poner en la agenda pública estos temas, y remarcar el compromiso del Comité contra la Tortura. Capítulo aparte, el accionar de la Secretaría de Derechos Humanos”, sostuvo.
Por su parte, Martín Peralta, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, en representación de la agrupación HIJOS Chaco, subrayó: ”Nos preocupa cómo se replican los modos de accionar de la última dictadura, por eso queremos llamarle la atención al Estado, pero no solo al Poder Ejecutivo, sino también al Legislativo y al Judicial, en sus más altas esferas, porque los tres poderes son responsables de esta situación”. Además, reclamó que “en vez de debatir protocolos anti-piquetes tomen nuestras palabras y nos convoquen ante la complejidad del problema para abordarlo como se debe. Lo qué está en peligro es la paz de todos y lo más grave es el daño que se le hace a la democracia”.
También estuvieron presentes el diputado provincial por el Frente Grande, Daniel Trabalón; la concejal Nancy Sotelo, del bloque Somos Igualdad; la secretaria general de la CGT Chaco, Graciela Aranda; la Corriente, Clasista y Combativa (CCC), la Comisión Permanente por los Derechos Humanos (CPM Chaco), representantes del Comité contra la Tortura, y del MTD Zona Norte. En la conferencia también participó una mujer, vecina del barrio Los Teros que relató la detención sufrida por dos de sus hijos, en un violento operativo realizado el 27 de febrero.
El legislador Trabalón, remarcó: “Debemos frenar esta escalada de violencia institucional que se ha profundizado desde 2.016 a la fecha, con la clara intención de reprimir a quienes se organizan para enfrentar el ajuste social. Vemos con preocupación como el Gobierno de la provincia acompaña esta política”. Además Trabalón invitó a las organizaciones sociales, y demás interesados a reunirse con la Comisión de Derechos Humanos para darle un marco institucional al tema. En términos similares, tanto la concejal Nancy Sotelo como la dirigente sindical Aranda fustigaron el hecho y reclamaron medidas resarcitorias.
Desde el Movimiento Evita remarcaron que “las detenciones del viernes forman parte de una práctica que viene siendo habitual en los agentes de la citada jurisdicción, y que viene a sumarse a un hecho anterior; el ingreso de un patrullero a los tiros en el barrio Mate Cosido o, a fines del año pasado”.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.