Sánchez insta a la sanción de la emergencia por violencia de género

El legislador provincial Ricardo Sánchez manifiesta expectativas para el tratamiento del proyecto oficial de emergencia por violencia de género. Insta a la sanción de esta “herramienta”.  

Diputado provincial Ricardo Sanchez

El diputado provincia Ricardo Sánchez (PJ) expresó sus expectativas ante el inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial y entendió que una de las prioridades para el encuentro de mañana tendría que ser asegurar el aval parlamentario a la iniciativa del gobernador, Domingo Peppo, de sancionar la emergencia por violencia de género en todo el territorio chaqueño.

 

 

“La alta incidencia de las denuncias por violencia contra las mujeres dentro del cúmulo total que reciben tanto fiscalías como los lugares habilitados para ese fin, y el elevado número de casos de femicidios que ya registra este 2.019 nos ponen en alerta por la gravedad de la situación y ante la necesidad de avanzar con herramientas que apunten a la protección de las mujeres ante todo tipo de violencia”, reflexionó el legislador.

 

 

En ese marco, recordó que esta decisión de Domingo Peppo se expresa en un proyecto que espera para ser tratado en el Parlamento y la proximidad del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, “nos da la posibilidad de conmemorar esa fecha no sólo ratificando el compromiso con la lucha por su empoderamiento, sino además con una respuesta legislativa concreta, como la impulsada por el gobernador, que se suma a otros proyectos de índole similar presentados por varios legisladores”.

 

 

En esa línea, Sánchez entendió que sería “óptimo que la Legislatura comience este 2.019 con la sanción de una herramienta tan importante, habida cuenta de los hechos de violencia crecientes en el Chaco y en todo el país. “No debemos, desde la Legislatura ser meros espectadores de esta situación y por eso el mejor homenaje que podemos hacer ante la llegada del 8M es trabajar para sancionar cuanto antes una declaración de emergencia como la propuesta por Domingo Peppo”, concluyó. 

 

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.