Cambiemos marca diferencias sobre el endeudamiento y el programa Chaco Subsidia

Diputados provinciales de la bancada UCR- Cambiemos se expresaron en respuesta a las aseveraciones de sus pares oficialistas acerca de los temas tratados en la sesión extraordinaria. Marcan diferencias respecto a los pedidos de endeudamiento y al programa Chaco Subsidia.

Diputados provinciales del bloque de diputados provinciales UCr-Cambiemos

Diputados provinciales del bloque UCR Cambiemos salieron al cruce de las declaraciones de legisladores oficialistas respecto de los temas abordados en la sesión extraordinaria realizada este lunes. En ese sentido, se refirieron a las solicitudes de endeudamiento y al programa Chaco Subsidia destinado al transporte público y el servicio de energía eléctrica.

 

 

“SEChEEP no lee consumos”

 

 

En referencia  a, este último, los legisladores marcaron su posición: “Si bien acompañamos votando positivamente, solicitamos modificaciones,  como ampliar el rango del beneficio a 600 watts más 50 de tolerancia en los meses de enero, febrero y marzo y 400 watts más 50 de tolerancia para los restantes, y  excluir a los municipios como parte proveedora de los recursos que sostendrán este programa ya que el proyecto  impulsa la quita del 2 por ciento sobre los fondos coparticipables, lamentablemente nuestra propuesta ni siquiera fue analizada por la sencilla razón de que SEChEEP no hace lectura de consumos, factura en razón de supuestos consumos históricos, repite los mismos consumos mes tras mes, es un copie y pegue”.

 

 

“La Sumergida”

 

 

En el marco del debate  dado en el recinto de sesiones, dedicaron un párrafo especial al diputado justicialista Juan Manuel Pedrini quien los acusó de buscar la privatización de SEChEEP. “El diputado se confunde,  el que quiso privatizar SEChEEP, SAMEEP y el InSSSeP fue el ex gobernador Capitanich cuando era funcionario de Carlos Menem, el actual intendente de Resistencia, dejó esas intenciones claramente plasmadas en el libro de su autoría ‘La Sumergida’, y no lo pudo lograr porque el gobierno radical del Chaco se opuso tenazmente,  al igual que Pedrini, que en esos años militaba en el ARI”.

 

 

Puro cuento

 

 

“Si Peppo quisiera ayudar de verdad a las familias chaqueñas como dicen diputados oficialistas  lo que  tendría que hacer es poner fin a la estafa que hace SEChEEP sobre los usuarios, el Chaco Subsidia es un parche, no va a solucionar el problema de fondo,  SEChEEP factura la energía a los usuarios un 300 por ciento más caro de lo que la compra a CAMMESA,  y que dicho sea de paso no la paga motivo por el cual mantiene una deuda de 4.700 millones de pesos, y porque los amigos del gobierno no pagan sus consumos como algunos clubes deportivos y unidades básicas, ese es el problema, todo lo demás es puro cuento para engañar a la gente”, expresaron en un documento.

 

 

“De 4 mil a 27 mil”

 

 

Finalmente hicieron alusión a los proyectos que autorizarían al gobierno provincial a tomar dos créditos, uno por 400 millones  pesos y otro de 50 millones de dólares. “Es absolutamente falso que nos negamos a debatir estas iniciativas, pedimos que vuelvan a comisión para poder analizarlos en profundidad y ser tratados dentro del período ordinario, lo que sí  dejamos en claro es que no coincidimos en seguir aumentado la deuda de la provincia que en estos últimos años se ha incrementado de manera escandalosa, cuando dejamos el gobierno la deuda rondaba los 4.000 millones de pesos, en las gestiones de Capitanich y de Peppo la elevaron a 27.000 millones de pesos, un 600 por ciento, sin embargo no mejoró la salud, ni la educación, ni los salarios, ni la seguridad, ni se hacen obras, el 90 por ciento de las escuelas y jardines que se hacen son con recursos provenientes de la Nación”, afirmaron los legisladores provinciales de Cambiemos.

 

 

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.