Edificio legislativo: Dos propuestas técnicas de UTEs

Abren sobres de la Licitación Pública Nacional Nº 02/2018 para la construcción del Edificio del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco. Hay dos propuestas técnicas de sendas uniones transitorias de empresas.

Apertura de la Licitación Pública Nº2 para la construcción de la sede del Poder Legislativo del Chaco

Este martes se realizó la apertura de la Licitación Pública Nacional Nº 02/2.018 donde se procedió a abrir las propuestas técnicas de los oferentes para la “Construcción de Edificio Sede del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco”, conformados por dos uniones transitorias de empresas (UTE), la primera, Mapic SRL, ByL SA e Ilag SRL; y la segunda, por Belarco SRL, Fábrica SRL, Liger SRL y Scala SRL. Las propuestas serán analizadas posteriormente por la Comisión Asesora Técnica del Edificio Legislativo y en caso de que cumpla con los lineamientos previos, se realizará la apertura de los sobres con las ofertas económicas.

 

 

Participaron del acto, en la sala de Labor Parlamentaria, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta; la diputada Gladis Cristaldo, representantes de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (AGUEL) y de la Comisión Asesora, como también los oferentes de las UTE.

 

 

En la ocasión, Cristaldo consideró que están dadas las condiciones como para poder empezar a materializar este sueño del edificio propio, el cual “tiene una carga institucional muy importante para todos nosotros, justamente la sede principal de uno de los poderes del Estado, el más importante de todo sistema republicano, donde se asienta la representación política de todos los chaqueños y las chaqueñas”. En este sentido la legisladora expresó que “ojalá lo podamos tener ya en la primera sesión ordinaria del día 6 de marzo y empecemos este año a construir nuestro edificio legislativo que realmente es un anhelo para todos nosotros”.

 

 

Cristaldo: “Es fundamental contar con un lugar digno de trabajo”

 

 

La legisladora apuntó que “nosotros trabajamos en distintas dependencias, en locales alquilados, muchos de los cuales justamente no reúnen las condiciones óptimas de seguridad, por lo que para nosotros es fundamental contar con un lugar digno de trabajo, un lugar donde podamos cumplir con nuestra función como corresponde y que realmente todos los circuitos, tanto del área legislativa como administrativa estén integrados y coordinados eficientemente”. A lo que seguidamente acotó que “tenemos diseminados por toda la ciudad un montón de dependencias legislativas que obviamente funcionando en un solo edificio se daría un mejor desarrollo de las funciones que presta el Poder Legislativo”.

 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.