Impuestos: La Cámara de Comercio de Quitilipi pide la intervención de Peppo y de senadores

La Cámara de Comercio de Quitilipi pide la intervención del gobernador y de los senadores para reducir impuestos y tributos, por la crisis generada por las bajas ventas. Pretende lograr “que la AFIP y demás rentas recaudadoras entiendan que una reducción adecuada puede ser suficiente para lograr una mejor rentabilidad y cesar el cierre de fuentes de trabajo”.

Asamblea de la FEChaco, en Quitilipi

La Cámara de Comercio de Quitilipi reclama a autoridades nacionales y provinciales que intervengan para reducir impuestos y tributos en general en el marco de la crisis que persiste por las bajas ventas.

 

                 

“El empresariado chaqueño desde hace muchos años viene reclamando a los gobernantes de turno, provincial y nacional, por una reducción en los impuestos y tributos en general que concuerden con la capacidad productiva de nuestra provincia, que comparada con otras es mucho menor y nos deja en inferioridad competitiva”, destacaron desde la entidad.

 

 

Asimismo, sostuvieron que “nuestra lucha permanente la realizamos a través de la FEChaco, quien nos nuclea a 43 cámaras de la Producción, Industria, Comercio y Servicios”.

 

 

“Hoy podemos llegar a la Nación por CAME, pero no es suficiente, necesitamos la participación política, por lo tanto solicitamos al Gobernador y a los senadores nacionales, que se decidan actuar con energía y voluntad y de esa manera, entre todos tratemos de lograr que la AFIP y demás rentas recaudadoras entiendan que una reducción adecuada de impuestos puede ser suficiente para lograr una mejor rentabilidad y cesar el cierre de fuentes de trabajo. En los últimos dos meses el porcentaje fue altísimo”, remarcaron.

 

 

Además, expresaron que “hoy la situación climática es la gota que rebalsa el vaso; en una provincia marginal como la nuestra es la única manera de que no desaparezcan industrias, comercios y productores y así poder crecer”.

 

 

Aplicando impuestos adecuados y una política tributaria equitativa alcanza. De esta manera se terminarán los embargos e intereses impagables”, finalizaron.

 

 

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.