Mujeres, lesbianas, travestis y trans copan la UNCAus

Organizaciones políticas y sociales toman parte de la “Segunda Plenaria de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans”, en el auditorio de la UNCAus, en Sáenz Peña. Tratan en comisiones temáticas acerca de Educación; Representatividad política; Justicia y seguridad; y Economía y trabajo.

"Segunda Plenaria de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans", en Presidencia Roque Sáenz Peña
"Segunda Plenaria de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans", en el auditorio de la UNCAus
"Segunda Plenaria de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans", en Presidencia Roque Sáenz Peña

En el auditorio de la UNCAus de Sáenz Peña, este sábado se llevó adelante la “Segunda plenaria de mujeres, lesbianas, travestis y trans”, espacio integrado por multiplicidad de organizaciones sociales y políticas que fue lanzado en noviembre en Resistencia.

 

 

Más de 300 mujeres debatieron en comisiones temáticas divididas en: Educación; Representatividad política; Justicia y seguridad; y Economía y trabajo.

 

 

En continuidad con lo expresado en la primera jornada de debate, las organizaciones participantes coincidieron en que "somos conscientes que ser mujer no garantiza la no reproducción de mandatos patriarcales, y por eso debemos cuestionarnos las formas de construcción del poder, en clave feminista".

 

 

La diputada nacional Lucila Masin participó del encuentro y remarcó que "este es un espacio plural que no tiene un objetivo electoral, acá no vinimos a discutir candidaturas lo que nosotras necesitamos es discutir una plataforma política que nos dé representatividad".

 

 

"Nos une una misma lucha que es la de enfrentar las políticas de ajuste del 2.015 hasta la fecha. La plataforma que propongamos tiene que tener una perspectiva feminista, una perspectiva disidente, de pueblos indígenas y de discapacidad", afirmó la legisladora.

 

 

Algunas de las propuestas que emergieron de este ámbito fueron generar espacios de implementación de las leyes nacionales y provinciales en todos los ámbitos, como la de Cupo laboral trans, la Ley Micaela, ESI, Identidad de género, de salud sexual y reproductiva y de no violación de la intimidad en el sistema sanitario.

 

 

Concluyeron en que "estamos preparadas para discutir el poder y la redistribución del ingreso, no vinimos a hablar solamente cuestiones de género.  A los compañeros les decimos que estamos preparadas para dar la discusión".

 

 

Por último, definieron el estado de asamblea permanente para preservar los derechos adquiridos en los últimos años y consensuaron que la próxima plenaria será en abril, en Pampa del Infierno.

Te puede interesar

"Es hora de dejar de lado las disputas políticas y de trabajar juntos”, dicen desde el partido Renovador Federal Chaco

El presidente del  partido Federal Renovador, Javier Zago, afirma que “el pueblo chaqueño sufre”. Sostiene que “es hora de dejar de lado las disputas políticas y de trabajar juntos”.

El PJ renovará autoridades partidarias el 16 de noviembre

El Partido Justicialista del Chaco define convocar a elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias para el 16 de noviembre de 2025. Autoriza, ad referéndum del Congreso Provincial, a la firma de frentes y alianzas electorales, facultando a Jorge Capitanich, Claudia Panzardi, Aldo Leiva, Julio Sotelo y Raúl Bittel a llevar los diálogos.

Convocan a consulta pública para postuiantes a defensor del pueblo

La Cámara de Diputados del Chaco convoca a Consulta Pública para analizar postulantes a defensor del pueblo y defensor del pueblo adjunto, de acuerdo a la Ley 843-A. La cita es para el jueves 6 de marzo de 2025, a las 9 horas, en el recinto de sesiones del Poder Legislativo.

Aptasch pide la convocatoria para negociar salarios

Aptasch pide la inmediata apertura de un ámbito formal para negociar salarios y condiciones laborales. Propone el diálogo y la negociación como mecanismo para resolver conflictos.

Licitarán la transmisión de los debates preelectorales

El Tribunal Electoral del Chaco anuncia la licitación para la contratación de los servicios de producción y transmisión de los debates preelectorales. La apertura y presentación de sobres será el 26 de febrero, a las 9 horas, en la Dirección General de Administración.

Aplicación de 2da dosis de la vacuna Qdenga

Están en condiciones aquellas personas que han cumplido con la primera dosis de Qdenga,durante los meses de agosto, septiembre y octubre 2024.