La UCR recolecta firmas por el congelamiento de tarifas de la luz

El Comité Capital de la Unión Cívica Radical viene llevando adelante la campaña de suscripción de firmas a un petitorio dirigido al Gobernador para el congelamiento de tarifas y suspensión del Cargo Específico de las tarifas eléctricas. En tanto, enseñan cómo tienen que leer las respectivas facturas y los ítems que la componen.

Campaña de suscripción de firmas para pedir el congelamiento de la tarifa de la energía eléctrica

En días anteriores desde la UCR han informado a vecinos de la ciudad cómo leer correctamente una factura y qué comprenden cada uno de los ítems que la componen. Asimismo presentaron como iniciativa, una nota modelo de la que puedan servirse todos los usuarios a fin de proceder a realizar los reclamos individuales correspondientes y que en la tarde de ayer estuvieron compartiendo en la peatonal de Resistencia.

 

 

Al respecto, el presidente del Comité Capital de la UCR, Dino Ortiz Melgratti manifestó que “Cada vez son más los vecinos que firman el petitorio al Gobernador Peppo para que se congelen al menos por uno año las tarifas de energía eléctrica, que se eliminen los Cargos Fijos y Específicos de las facturas, que se genere un rango plano y no dividido en varios rangos por consumo y, finalmente, que se aplique de manera inmediata la Tarifa Social, la que esperamos, sea realmente para quienes la necesiten”.

 

 

En ese sentido, la presidenta del bloque de concejales UCR Vamos Chaco, María Teresa Celada resaltó que “esto exige además, que realmente se profundicen las medidas tendientes a la regularización energética y que pronto se implementen las acciones de mejoras en infraestructura y prestación del servicio, aunque lamentablemente, creo que en este sentido, quedaran más palabras que acciones por parte del Gobernador”. 

 


La edil y presidenta del Foro de Concejales de la UCR Chaco concluyó, hemos podido asesorar a muchos usuarios que se han acercado muy preocupados por la situación que atraviesan. Entre todos debemos demandar la prestación de un servicio transparente y de calidad y, exigir que den con una pronta solución.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Estatales: El lunes 3 comienza el pago

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.