La UCR recolecta firmas por el congelamiento de tarifas de la luz
El Comité Capital de la Unión Cívica Radical viene llevando adelante la campaña de suscripción de firmas a un petitorio dirigido al Gobernador para el congelamiento de tarifas y suspensión del Cargo Específico de las tarifas eléctricas. En tanto, enseñan cómo tienen que leer las respectivas facturas y los ítems que la componen.
En días anteriores desde la UCR han informado a vecinos de la ciudad cómo leer correctamente una factura y qué comprenden cada uno de los ítems que la componen. Asimismo presentaron como iniciativa, una nota modelo de la que puedan servirse todos los usuarios a fin de proceder a realizar los reclamos individuales correspondientes y que en la tarde de ayer estuvieron compartiendo en la peatonal de Resistencia.
Al respecto, el presidente del Comité Capital de la UCR, Dino Ortiz Melgratti manifestó que “Cada vez son más los vecinos que firman el petitorio al Gobernador Peppo para que se congelen al menos por uno año las tarifas de energía eléctrica, que se eliminen los Cargos Fijos y Específicos de las facturas, que se genere un rango plano y no dividido en varios rangos por consumo y, finalmente, que se aplique de manera inmediata la Tarifa Social, la que esperamos, sea realmente para quienes la necesiten”.
En ese sentido, la presidenta del bloque de concejales UCR Vamos Chaco, María Teresa Celada resaltó que “esto exige además, que realmente se profundicen las medidas tendientes a la regularización energética y que pronto se implementen las acciones de mejoras en infraestructura y prestación del servicio, aunque lamentablemente, creo que en este sentido, quedaran más palabras que acciones por parte del Gobernador”.
La edil y presidenta del Foro de Concejales de la UCR Chaco concluyó, hemos podido asesorar a muchos usuarios que se han acercado muy preocupados por la situación que atraviesan. Entre todos debemos demandar la prestación de un servicio transparente y de calidad y, exigir que den con una pronta solución.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.