Preocupación por el crecimiento del basural de María Sara
La concejal María Teresa Celada se reúne con dirigentes de la Asociación Civil “Vecinos Autoconvocados”. Tratan sobre el crecimiento del basural de María Sara y acerca de la problemática de los residuos.
María Teresa Celada, concejal de la ciudad de Resistencia por la UCR, manifestó su preocupación en relación al actual manejo de los residuos sólidos urbanos y específicamente sobre la situación del basural María Sara. “Esta problemática es una constante inquietud de los vecinos, que genera reclamos cotidianos en búsqueda de soluciones factibles”, afirmó.
Para tratar la temática de los residuos, la concejal se reunió con representantes de la Asociación Civil “Vecinos Autoconvocados”, quienes manifestaron su intranquilidad por la situación que atraviesa el predio de depósito de basura de Resistencia.
Respecto a este encuentro, la concejal manifestó que "este escenario es preocupante, tanto por el impacto ambiental negativo que ocasionará daños a generaciones futuras, como para los vecinos que actualmente son perjudicados por la actitud desinteresada de ciertos funcionarios municipales en relación a esta problemática".
En este contexto, la concejal recordó que “el Ejecutivo Municipal, manifestó a través de diferentes medios de comunicación, que se llevaría adelante una solución integral y sustentable para esta problemática. Sin embargo, tanto la Estación de Transferencia como el proceso de Disposición Final anunciados en la propuesta todavía no han sido dispuestos”, remarcó.
Asimismo, la edil comentó que “según me dicen Vecinos Autoconvocados, aunque la balanza dispuesta para llevar adelante las tareas de pesaje fue reparada, lo que continuaría sin realizarse”. A lo que acotó que “la postal de montañas de basura que se ve desde la ruta es inconmensurable, misma imagen se replica en proporciones menores a lo largo de toda la ciudad como ya lo hemos denunciado oportunamente”.
“Cabe destacar que el verdadero problema de fondo, es el tratamiento de la basura, que no es realizado como se debe, lo que se traduce en una ciudad cada vez más contaminada que no brinda soluciones a sus vecinos”, finalizó.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.