Preocupación por el crecimiento del basural de María Sara

La concejal María Teresa Celada se reúne con dirigentes de la Asociación Civil “Vecinos Autoconvocados”. Tratan sobre el crecimiento del basural de María Sara y acerca de la problemática de los residuos.    

La concejal María Teresa Celada con Vecinos Autoconvocados
La concejal María Teresa Celada con Vecinos Autoconvocados

María Teresa Celada, concejal de la ciudad de Resistencia por la UCR, manifestó su preocupación en relación al actual manejo de los residuos sólidos urbanos y específicamente sobre la situación del basural María Sara. “Esta problemática es una constante inquietud de los vecinos, que genera reclamos cotidianos en búsqueda de soluciones factibles”, afirmó.

 

 

Para tratar la temática de los residuos, la concejal se reunió con representantes de la Asociación Civil “Vecinos Autoconvocados”, quienes manifestaron su intranquilidad por la situación que atraviesa el predio de depósito de basura de Resistencia.

 

 

Respecto a este encuentro, la concejal manifestó que "este escenario es preocupante, tanto por el impacto ambiental negativo que ocasionará daños a generaciones futuras, como para los vecinos que actualmente son perjudicados por la actitud desinteresada de ciertos funcionarios municipales en relación a esta problemática".

 

 

En este contexto, la concejal recordó que “el Ejecutivo Municipal, manifestó a través de diferentes medios de comunicación, que se llevaría adelante una solución integral y sustentable para esta problemática. Sin embargo, tanto la Estación de Transferencia como el proceso de Disposición Final anunciados en la propuesta todavía no han sido dispuestos”, remarcó.

 

 

Asimismo, la edil comentó que  “según me dicen Vecinos Autoconvocados, aunque la balanza dispuesta para llevar adelante las tareas de pesaje fue reparada, lo que continuaría sin realizarse”. A lo que acotó que “la postal de montañas de basura que se ve desde la ruta es inconmensurable, misma imagen se replica en proporciones menores a lo largo de toda la ciudad como ya lo hemos denunciado oportunamente”.

 

 

“Cabe destacar que el verdadero problema de fondo, es el tratamiento de la basura, que no es realizado como se debe, lo que se traduce en una ciudad cada vez más contaminada que no brinda soluciones a sus vecinos”, finalizó. 

Te puede interesar

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Aprueban la Ordenanza de Cine Distendido

En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.