Audiencia pública para el precio del boleto: La Defensoría del Pueblo planteará la nulidad

El defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, anticipa que pedirá la nulidad de la audiencia pública para establecer el valor del boleto del transporte de pasajeros prevista para el viernes 9. Sostiene que la Provincia no ha presentado la metodología para el estudio de costos.

Colectivo de la Línea 3

Este 9 de noviembre se realizará una nueva audiencia pública para determinar el costo del servicio de transporte público en el área metropolitana. Para esta ocasión, se había acordado con la Subsecretaría de Transporte provincial, en presencia de una juez, una metodología para el estudio de costos, la cual no fue cumplida.

 

 

En este sentido, tras el estudio del informe de costos, la Defensoría del Pueblo encontró nuevos incumplimientos para la realización de la audiencia pública.

 

 

“La Subsecretaría de Transporte de la Provincia asumió un compromiso en una de las audiencias de conciliación y lo ha incumplido absolutamente”, expresó el defensor del pueblo, Gustavo Corregido.

 

 

Por su parte, el técnico de la Defensoría del Pueblo, ingeniero Daniel Retamozo, señaló que “la audiencia se materializó a través del Decreto Provincial 2.149/18, el cual viola las garantías constitucionales en relación a las audiencias públicas y preceptos legales provinciales, lo cual ha sido comunicado al juzgado que lleva el caso”.

 

 

Recordó también que “la Subsecretaría se comprometió ante el juez a realizar una nueva metodología de cálculo de la tarifa de Transporte Público basada en la Resolución 37/13 del Ministerio de Transporte de la Nación, con las adecuaciones correspondientes al ámbito local de acuerdo a la Ley 8-T (ex Ley 95), y/o condiciones y/o situaciones particulares del transporte Provincial”.

 

 

Cabe rescatar que la Ley 8-T establece en su artículo 27: “Previa a la convocatoria a audiencias deberá estar disponible la información referida a la cuestión”, obligación ignorada en el Decreto de convocatoria 2.149/18, y “mucho más por la información incompleta que fuera enviada a nuestro instituto a fin de ser evaluada”.

 

 

Además, se presentó a la Defensoría del Pueblo el estudio de costos de la Municipalidad de Resistencia, el cual establece un costo del transporte urbano sensiblemente menor al de la jurisdicción provincial.

 

 

Hemos observado que ambos estudios presentan una metodología de cálculo similar, y nos encontramos abocados a la determinación de los motivos de las diferencias de costos mencionadas, a fin de verificar si ellas se encuentran debidamente justificadas”, aseguró Retamozo.

 

 

Sobre esta situación, Corregido explicó que “las metodologías utilizadas por ambas jurisdicciones - municipal y provincial – no son representativas del sistema de transporte del área Metropolitana del Gran Resistencia, motivo por el cual solicitaremos las medidas pertinentes a fin de corregir las irregularidades”.

 

 

Para finalizar, el defensor del pueblo dijo: “Dimos un marco regulatorio al estudio de costos, lo que también daría certezas sobre los aumentos a usuarios y empresas, pero los funcionarios provinciales no quisieron cumplirlo”, por lo que aseguró que “plantearemos la nulidad de la audiencia pública”.

 

 

-

 

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.