
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, anticipa que pedirá la nulidad de la audiencia pública para establecer el valor del boleto del transporte de pasajeros prevista para el viernes 9. Sostiene que la Provincia no ha presentado la metodología para el estudio de costos.
Actualidad - Provincia
Este 9 de noviembre se realizará una nueva audiencia pública para determinar el costo del servicio de transporte público en el área metropolitana. Para esta ocasión, se había acordado con la Subsecretaría de Transporte provincial, en presencia de una juez, una metodología para el estudio de costos, la cual no fue cumplida.
En este sentido, tras el estudio del informe de costos, la Defensoría del Pueblo encontró nuevos incumplimientos para la realización de la audiencia pública.
“La Subsecretaría de Transporte de la Provincia asumió un compromiso en una de las audiencias de conciliación y lo ha incumplido absolutamente”, expresó el defensor del pueblo, Gustavo Corregido.
Por su parte, el técnico de la Defensoría del Pueblo, ingeniero Daniel Retamozo, señaló que “la audiencia se materializó a través del Decreto Provincial 2.149/18, el cual viola las garantías constitucionales en relación a las audiencias públicas y preceptos legales provinciales, lo cual ha sido comunicado al juzgado que lleva el caso”.
Recordó también que “la Subsecretaría se comprometió ante el juez a realizar una nueva metodología de cálculo de la tarifa de Transporte Público basada en la Resolución 37/13 del Ministerio de Transporte de la Nación, con las adecuaciones correspondientes al ámbito local de acuerdo a la Ley 8-T (ex Ley 95), y/o condiciones y/o situaciones particulares del transporte Provincial”.
Cabe rescatar que la Ley 8-T establece en su artículo 27: “Previa a la convocatoria a audiencias deberá estar disponible la información referida a la cuestión”, obligación ignorada en el Decreto de convocatoria 2.149/18, y “mucho más por la información incompleta que fuera enviada a nuestro instituto a fin de ser evaluada”.
Además, se presentó a la Defensoría del Pueblo el estudio de costos de la Municipalidad de Resistencia, el cual establece un costo del transporte urbano sensiblemente menor al de la jurisdicción provincial.
“Hemos observado que ambos estudios presentan una metodología de cálculo similar, y nos encontramos abocados a la determinación de los motivos de las diferencias de costos mencionadas, a fin de verificar si ellas se encuentran debidamente justificadas”, aseguró Retamozo.
Sobre esta situación, Corregido explicó que “las metodologías utilizadas por ambas jurisdicciones - municipal y provincial – no son representativas del sistema de transporte del área Metropolitana del Gran Resistencia, motivo por el cual solicitaremos las medidas pertinentes a fin de corregir las irregularidades”.
Para finalizar, el defensor del pueblo dijo: “Dimos un marco regulatorio al estudio de costos, lo que también daría certezas sobre los aumentos a usuarios y empresas, pero los funcionarios provinciales no quisieron cumplirlo”, por lo que aseguró que “plantearemos la nulidad de la audiencia pública”.
-

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.