"Desde hace mucho tiempo, la Legislatura sesiona cuando el oficialismo quiere", afirman en Cambiemos
Legisladores provinciales de Cambiemos acusan a la presidenta de la Cámara de levantar la sesión en momentos en los que consensuaba con el presidente del Frente Chaco Merece Más, la interpelación de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda. Afirma que desde hace mucho tiempo se sesiona cuando el oficialismo quiere.
Diputados provinciales del interbloque Cambiemos dieron a conocer un comunicado mediante el cual expresaron su posición respecto de la decisión de la Presidencia de la Cámara de Diputados de levantar la sesión alegando falta de quórum.
“A fin de consensuar posiciones respecto de la alteración del orden del día y la fecha probable de interpelación a la ministra de Educación de la Provincia, Marcela Mosqueda, nos encontrábamos reunidos con el presidente de la bancada del Frente Chaco Merece Más, Hugo Sager. En ese momento nos informan que se había tomado de la decisión de levantarla por falta de quórum”, indican los legisladores de Cambiemos.
“En principio, y a modo de descartar cualquier información equivocada o malintencionada, queremos recordar a la opinión pública que el oficialismo tiene quórum propio, es decir que no necesita de los diputados de Cambiemos para sesionar”, exponen en el texto. Luego consideran que “la abrupta decisión de levantar la sesión mientras referentes de ambos bloques estábamos reunidos, está mucho más ligada a dilatar el tratamiento del tema en cuestión que de una ‘llamativa’ intolerancia a la demora”
“Decimos ‘llamativa’ porque cada miércoles, desde hace mucho tiempo, esta Cámara sesiona cuando el oficialismo quiere”, afirman los representantes de Cambiemos. Seguidamente señalan: “La ciudadanía tiene que saber que el interbloque de diputados de Cambiemos es minoría. Pese a esa condición, debemos ser respetados tal lo marca el sistema democrático. Lamentablemente eso no ocurre. Lo sucedido hoy es otra demostración del atropello al que permanentemente somos sometidos”, plantean.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.