Activa participación de docentes y alumnos en jornada de limpieza en Idiomas Modernos de la UNNE

Docentes y alumnos participan de la jornada de reflexión y de limpieza de los bancos del Aula 3, de los cursos de Inglés del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE. Los estudiantes participaron activamente de la primera experiencia del Cleaning Day.

Cleaning Day en los cursos de Inglés del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE
Cleaning Day en los cursos de Inglés del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE
Cleaning Day en los cursos de Inglés del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE

Notable interés despertó en los niños y adolescentes la Jornada de Reflexión y de limpieza de los bancos del Aula 3, de los cursos de Inglés del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE, encabezados por la profesora Belén Silvero, que se realizó la semana pasada. Cleaning Day (tal su traducción al inglés, idioma que estudian) parece algo impensable en la mayoría de las escuelas de América Latina, pero es una práctica educativa que llena de orgullo a los japoneses.

 

 

“Desde hace un par de años notábamos, que a pesar de que al inicio del ciclo lectivo las aulas y bancos se encontraban limpios, para mediados de año las condiciones de las mismas, especialmente del Aula 3, (mayormente ocupada cursos  por niños y adolescentes), estaban muy deterioradas. Tanto las paredes como los bancos tenían escrituras y dibujos de todo tipo, y en algunos casos no muy apropiados para una institución educativa”, expresó la profesora.

 

 

Paola Canuti, co-coordinadora académica, detalló: “tanto es así que en 2.017, se decidió realizar una intervención artística en una de las paredes del Aula 3 y otras más. Esta acción se realizó en conjunto con docentes del Centro Cultural Nordeste, quienes guiaron a los alumnos en el proceso. Fue una actividad sumamente enriquecedora ya  que todos participaron en la intervención, lo cual puso fin definitivo a las escrituras y dibujos en las paredes, además del hecho de haberse creado un espacio de pertenencia y de gran atractivo estético”.

 

 

 

“Sin embargo, persistía el problema en los bancos. En lo que va del ciclo lectivo 2.018, el personal de maestranza realizó una limpieza a fondo de los mismos, en tres oportunidades, sin que los alumnos lograran mantenerlos en esas condiciones, aun habiéndose pegado carteles recordatorios. Por ese motivo, la Coordinación decidió realizar una jornada de reflexión como así también de limpieza, estando esta última a cargo de los alumnos. A tal fin, se les envió a los padres de los alumnos una nota informándoles de la situación, como así también de la decisión, de tal manera que ellos pudieran decidir, si sus hijos participarían o no de la misma, ya que si bien se realizaría en el horario de clase, la actividad no sería de carácter obligatorio”, comentaron las docentes.

 

 

Sorprendentemente, la propuesta fue bienvenida por casi la totalidad de los padres y tuvo gran participación de los alumnos, quienes ese día trajeron elementos de limpieza y ropa adecuada y dedicaron una parte del tiempo de la clase, a dejar sus bancos en buenas condiciones y luego, los alumnos dedicaron otros minutos a la reflexión junto con sus docentes.

 

 

“Esta fue nuestra primera experiencia con Cleaning Day. Y como piloto, la realizamos en el aula donde detectamos mayor necesidad. Nuestra visión de la educación es la formación integral del alumno, más allá de los contenidos y destrezas propias del aprendizaje de una lengua-cultura extranjera. Y vimos en este problema una excelente oportunidad para propiciar ésta enseñanza integral y desde la reflexión y la acción”, finalizó la coordinadora. 

Te puede interesar

Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10

En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.