Empleados de SEChEEP intensifican las medidas de fuerza

El Sindicato de Luz y Fuerza Resistencia ratifica la medida de fuerza por tiempo indeterminado, en reclamo por mejora salarial y medidas de seguridad. Plantea que los empleados de la Gerencia del Área Metropolitana se encontraron con varios obstáculos para el ingreso de vehículos al playón de estacionamiento de la empresa.

Paro en SEChEEP
Vallado en el ingreso al estacionamiento de SEChEEP
Vallado en el ingreso al estacionamiento de SEChEEP

“Sin explicaciones de ningún tipo, los empleados de la Gerencia del Área Metropolitana de SEChEEP (Resistencia), se encontraron en la mañana de este viernes, con una empresa ‘casi’ sitiada por cintas, presencia policial y patovicas, que impidieron el ingreso (y la salida) de vehículos al playón de estacionamiento ubicado sobre calle Sáenz Peña”, planteó el Sindicato de Luz y Fuerza Resistencia, a través de un comunicado.  

 

 

Luego señaló que “la absurda decisión, de la que ningún directivo se hace responsable, se da en el marco de la medida de fuerza que lleva a cabo el Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes hace más de un mes, con fuertes críticas a la gestión de los directores José Tayara y Miguel Aquino, y en reclamo por las condiciones salariales, laborales y la muerte de operarios (6 en total y más de 20 accidentes graves)”.

 

 

“Suponemos que el objetivo es que los compañeros que están con la medida de fuerza no estacionen sus vehículos, a modo de amedrentamiento o algo por el estilo, pero la verdad, es que esto solo consolida y acrecienta nuestro plan de lucha, además de que perjudica a muchos ciudadanos, principalmente discapacitados o personas mayores que suelen estacionar en esta zona para bajar a hacer trámites, que con esto no podrán hacerlo”, expuso el secretario de la Seccional de Luz y Fuerza, Saúl Medero.

 

 

Los empleados de SEChEEP enmarcados en el convenio 36/75 de Luz y Fuerza vienen reclamando una recomposición salarial acorde a los números de la inflación proyectada en 2.018. Además reivindican igualdad de derechos para los trabajadores del call center de Resistencia; “el tratamiento turbio de 78 ingresos encubiertos realizados en septiembre de este año” así como la seguridad de los operarios, entre otros temas.

 

 

“Hemos tenido una reunión en Buenos Aires, donde la empresa ofreció un insignificante aumento de 10 por ciento, a pagar en tres cuotas desde octubre, cuando ellos mismos saben que la inflación prevista para 2.018 es de 48 por ciento”, indicó Medero.

 

 

“El ofrecimiento nos parece una burla”, consideró el dirigente de Luz y Fuerza. Tras lo cual, amplió: “más aún cuando desde el Directorio se dice que es el monto que se puede ofrecer debido a la situación económica de la empresa, sin embargo no quieren informar a los empleados y a todo el pueblo del Chaco que SEChEEP está pagando fortunas a empresas tercerizadas para realizar tareas, algo que dicho sea de paso debería ser investigado de oficio por algunos fiscales”.

 

Sigue la medida, pero con el servicio garantizado

 

 

Por otro lado, desde el Sindicato de Luz y Fuerza Seccional Resistencia, anunciaron que los empleados continuarán con la medida de fuerza por tiempo indeterminado, aunque aclararon que “está garantizado el servicio”.

 

 

Así mismo, el sindicalista aseguró que los empleados que están con medida de fuerza, respetan a los usuarios así como a los compañeros de trabajo que no están realizando medidas de fuerza. “En algunos medios se trató de enlodar nuestro accionar debido a manifestaciones de movimientos sociales, a quiénes respetamos en todo sentido, y nos quisieron enfrentar con otros compañeros con lo que compartimos tareas todos los días, aunque como se dice habitualmente, fue un acto fallido de los que hicieron esa opereta ya que solo motivó el enojo de esos empleados y el apoyo de la mayoría de estos con los que están en este plan de lucha”, finalizó.

 

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.