Operativo Aprender: Más de 22 mil estudiantes primarios son evaluados en Chaco
El Operativo de Evaluación Aprender 2.018 se desarrolla durante esta jornada, con la evaluación a estudiantes de 6º de primaria en las áreas de Lengua y Matemática. En Chaco, se realiza en 997 escuelas primarias y alcanza a 22.590 estudiantes.
Hoy, jueves 18, se lleva a cabo en todo el país, por tercer año consecutivo, el Operativo de Evaluación Aprender 2.018. En esta oportunidad se examinará a 725 mil estudiantes de 6º grado de las escuelas primarias en las áreas de Lengua y Matemática. Participarán 20.800 escuelas argentinas.
En Chaco, la puesta en marcha del Operativo Aprender ha sido coordinada desde la Dirección General de Planeamiento y Evaluación, y significó un gran esfuerzo conjunto de diversos actores del sistema educativo. El examen se realizará en 997 escuelas primarias de todo el territorio provincial alcanzando a 22.590 estudiantes de las 12 regionales educativas subregional y subsede. Además, participarán 1.574 aplicadores -docentes- y 997 veedores -directores de escuelas de Nivel Primario -.
Tanto aplicadores y veedores como los estudiantes alcanzados en el dispositivo vienen participando desde comienzos del ciclo lectivo de diversas instancias preparatorias para esta fecha. En cada Regional Educativa, la Dirección General de Planeamiento, a cargo de Raquel Suszko, a través del área Departamento Evaluación Educativa organizó jornadas de capacitación destinadas a docentes y directores, así como también jornadas de sensibilización, pensadas para trabajar con padres, madres y alumnos. Estos últimos participaron de actividades de "simulacro", de manera tal de familiarizarse con el formato que será utilizado durante la evaluación.
Te puede interesar
Invitan a las escuelas primarias a preparar una jornada para la prevención de consumos problemáticos
La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.
En escuelas primarias, se realizan las Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Naidenoff destaca entrega de libros para el nivel primario
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.
Llega la tercera partida de libros que beneficiará a más de 75 mil niños de escuelas primarias
Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.
Buscan fortalecer los aprendizajes de los niños
El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.
Unifican criterios con las Juntas de Clasificación de nivel Primario
Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.