La comisión de Hacienda traza agenda para el Presupuesto 2.019
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura delinea la agenda para las reuniones que mantendrá con los distintos sectores para definir el Presupuesto 2.019. Comenzará el martes 16, a las 11 horas, con las autoridades del Superior Tribunal de Justicia.
En la reunión semanal de la cartera de Hacienda que tuvo lugar esta mañana se definió la rueda de audiencias con los distintos sectores para analizar el proyecto de Ley Nº 4.919/18 del Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio Fiscal correspondiente al año 2.019, enviado por el Ejecutivo Provincial.
El ciclo de las audiencias comenzará el 16 de octubre a las 11.30 horas, oportunidad en que serán invitadas a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia con el fin de escuchar sus inquietudes y finalizará la ronda de encuentros con la convocatoria al ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, aunque aún no está confirmada la fecha.
Presidió la comisión, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini, que estuvo acompañado por pares, Juan José Bergia, Ricardo Sánchez, Rubén Aquino, Roy Nikisch, Irene Dumrauf y Leandro Zdero, quienes decidieron programar una reunión extraordinaria para el próximo martes a fin de avanzar con el análisis del presupuesto.
Al finalizar la reunión, Pedrini precisó: “hoy ingresó el proyecto que envía el Gobernador Domingo Peppo, ahora la comisión va a escuchar a distintos sectores por eso iniciaremos con una invitación que se va a hacer al Poder Judicial para el martes de la semana próxima, a las 11.30 a fin de escuchar las proyecciones que tiene este sector. Luego seguiremos con el Poder Legislativo y va a haber reuniones con otros sectores sociales para luego finalizar con la presencia del ministro de Economía”.
Sobre los aspectos generales que contempla el texto, el legislador entendió que “hay un gran esfuerzo por mantener obras de infraestructura que son muy importantes para la provincia como comenzar con la pavimentación de la ruta 13 con su intersección con la ruta 11 hasta Cote Lai, comenzar con las rutas hacia El Impenetrable y seguir construyendo hospitales, viviendas y escuelas”, detalló a la vez que reconoció que “también se observa un gran esfuerzo por tener un presupuesto equilibrado, sin déficit y que haya armonía entre los ingresos por parte de la provincia del Chaco”.
“Esperemos que estas proyecciones se cumplan, todos sabemos que nuestra mayor fuente de ingreso es la coparticipación federal que depende en gran parte de lo que suceda con la economía a nivel nacional. Hay voces que dicen que si es muy fuerte la recesión, eso va a repercutir en una menor recaudación impositiva, va a haber menor actividad económica. Esta proyección que tiene la provincia de ingresos es en base a lo que está en el presupuesto nacional que se envió a la Cámara de Diputados”, concluyó el legislador.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.