Deniegan pedido de prisión domiciliaria a Patetta
El juez de Ejecución del Tribunal Oral Federal de Resistencia, doctor Juan Manuel Iglesias deniega el pedido de prisión domiciliaria del teniente de Ejército, Luis Alberto Patteta. El militar cumple condenas por las causas de lesa humanidad.
El juez de Ejecución del TOF de Resistencia, doctor Juan Manuel Iglesias, denegó el pedido de prisión domiciliaria del teniente de Ejercito, Luis Alberto Patetta, quien cumple actualmente en la Unidad Penal N° 34 “Campo de Mayo“, tres condenas por la Masacre de Margarita Belén y las causas Caballero 1 y 2.
El juez Iglesias negó el beneficio solicitado por el militar, de cumplir la condena en su domicilio por razones de salud, en coincidencia con lo planteado por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía Federal de Resistencia, al considerar que las patologías que presenta se encuentran con el debido abordaje desde el punto de vista clínico y psicológico, siendo posible afirmar de acuerdo a los informes médicos que está en un medio adecuado para el tratamiento de su cuadro psicofísico.
Por su parte, el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia había opinado en cuanto a su cuadro de salud, que Patetta puede continuar alojado en su Unidad de Detención cumpliendo un régimen dietético, con condiciones de temperatura y humedad adecuadas, controles médicos regulares, provisión de medicamentos y un sistema de derivación ante una posible descompensación.
Por su parte, la Sección Sanidad de la Unidad N° 34 había informado, que cuentan con servicio médico y de enfermería las 24 horas, que cumple con un régimen dietético , que cuentan con condiciones de temperatura y humedad propicias para el grupo etario, con suministro de medicación diaria y con una sistema de ambulancia para emergencias con derivación al hospital Militar de máxima complejidad a escasos 7 minutos de distancia.
Las Condenas que cumple Patetta
El teniente Luis Alberto Patetta reportó en la provincia del Chaco como jefe de la Sección Enlace y Registro del Área Militar 233 de Resistencia , teniendo un rol protagónico en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones.
Fue condenado a prisión perpetua por 11 homicidios calificados y 4 privaciones ilegitimas de la libertad – desaparición forzada de personas en la Masacre de Margarita Belén y a 25 y 19 años de prisión en las causas Caballero 1 y 2 donde se juzgaron crímenes de privación de la libertad y tormentos a detenidos políticos y la desaparición del Matrimonio Pedro Morel y Sara Fulvia Ayala en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones .
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.