Nikisch: "Los fondos para los tabacaleros deben llegar para los que realmente sembraron"
El diputado provincial Roy Nikisch remarca que los fondos para los tabacaleros deben llegar para los que realmente sembraron. Insta a las autoridades de la provincia a verificar, en terreno, a los productores que fueron empadronados y figuran en el Presupuesto Operativo Anual.
El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados del Chaco, Roy Nikisch al ser consultado con respecto a la llegada de los fondos desde la Nación para los tabacaleros subrayó que “el dinero debe llegar a los productores que realmente sembraron, para lo cual se deberá efectuar una verificación exhaustiva del área de siembra, con el objetivo de ser ecuánime en la distribución de los recursos y que efectivamente aporte para que productores puedan afrontar la campaña actual”.
“Es por este motivo que insto a las autoridades de la provincia a verificar, en terreno, a los productores tabacaleros que fueron empadronados y figuran en el Presupuesto Operativo Anual (POA) elevado oportunamente a la Nación y constatar realmente las hectáreas implantadas con el cultivo del tabaco y de esta manera no permitir que los fondos que lleguen a la provincia los reciban productores que no plantaron tabaco o se destinen a otros fines que no aportan a la calidad de vida de las 195 familias tabacaleras”, expresó el legislador provincial.
“Es prioridad que los recursos del Fondo Especial del Tabaco lleguen cuanto antes a la provincia y se optimice la entrega de los mismos. Entendiendo que el sector productivo necesita de asistencia en estos momentos de desarrollo de la campaña 2016/17”, indicó Nikisch. A lo que seguidamente, señaló: “La Nación propuso el 2 de noviembre, transferir los fondos directamente a los productores tabacaleros, medida que consideramos acertada para avanzar en la recepción de los recursos”.
“Hasta la campaña anterior, estos fondos los distribuía la cooperativa y la Asociación, pero de acuerdo con un informe oficial de la Secretaría de Agricultura de la Nación, fueron suspendidas como organismos ejecutores en la provincia del Fondo Especial del Tabaco por posibles anomalías en la gestión de los mismos y además, estas entidades vienen siendo cuestionadas por productores tabacaleros”, expuso el representante en la Legislatura chaqueña.
“Debemos recordar que el atraso en el envío de estos fondos por parte de la Nación se debe a que en el mes de marzo del corriente año la SAGyP, comunicó por nota el hallazgo de deficiencias en las rendiciones de dichas entidades y solicitó documentaciones que no fueron enviadas, lo que provocó la demora en la transferencia de los fondos al Chaco”, detalló Nikisch.
En ese sentido, Nikisch reiteró que “más allá de compartir este criterio propuesto por Nación, sería importante que la provincia optimice la información ante la Nación para que realmente estos fondos los perciban los productores por la superficie que han implantado tabaco en la presente campaña”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.