Intensa actividad por los 40 años de la Masacre de Margarita Belén
Desde el 7 hasta el 13 de diciembre se realizarán actividades por el 40° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. Incluyen encuentros y charlas con la participación de legisladores del Parlasur, presentaciones de libros, esculturas y placa recordatoria y la firma del convenio con las Abuelas de Plaza de Mayo.
El secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya encabezó el anuncio oficial de las Jornadas por la Memoria, por el 40° aniversario de la Masacre de Margarita Belén. Son organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco y la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes del Municipio de Resistencia.
El objetivo es reivindicar la historia y poner en valor el sentido político de la masacre, desde la perspectiva de la Patria Grande. “Además de la muerte de militantes, fue un verdadero punto de inflexión del Norte Argentino que se vio afectado, ya que a través de la intimidación del terrorismo de Estado se realizó una destrucción sistemática de todas las organizaciones sociales”, recordó Goya.
El diputado del ParLaSur, Julio Sotelo, manifestó su satisfacción por participar de los eventos donde, junto al parlamentario Ricardo Canese, quien disertará sobre la construcción de la Patria Grande. “Es fundamental analizar ese pensamiento político y económico que puso a al continente en un lugar donde nunca hubiéramos querido haber estado”, indicó.
Además, el parlamentario de ParlaSur, Eduardo Valdez, hablará sobre el pensamiento del Papa Francisco en relación a los movimientos sociales. “Es un papa presto a compartir sus pensamientos con los sectores más desprotegidos del mundo”, consideró.
PROGRAMA
La subsecretaria de Derechos Humanos, Silvia Robles, detalló los eventos de las jornadas que comenzarán el miércoles 7 de diciembre.
Miércoles 7:
De 7 a 13 horas, en el auditorio de la Casa de las Culturas.
Encuentro “40 años de la Masacre de Margarita Belén, los desafíos de la participación popular: los movimientos sociales”.
A las 20.30 horas, en el salón de Conferencias de la Universidad Popular (1 piso).
Presentación del libro “Desde más Adentro” de Erick Tissebaum (editorial Contexto)
Sábado 10
De 9 a 13 horas, en el microcine del Guido Miranda.
Encuentro “A 40 años de la Masacre de Margarita Belén, los desafíos de la Patria Grande”.
Lunes 12
A las 11 horas, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno
Acto de firma del convenio con las Abuelas de Plaza de Mayo
A las 12 horas, frente al busto de Sarmiento
Acto de colocación de Baldosa por la memoria homenaje a Luis Goya, desaparecido en la dictadura cívico-militar.
A las 17.30 horas, en el 4° piso de la casa de las Culturas
Presentación del libro “Una historia de lucha”, biografía de la abuela Delia Giovanolla.
A las 19.30, en la plaza central de Margarita Belén.
Inauguración de la escultura “El pueblo de Margarita se encuentra con su historia”, obra conmemorativa de los hechos.
Martes 13
A las 11 horas, en la alcaidía de Resistencia.
Inauguración de la placa conmemorativa de los 40 años de la Masacre de Margarita Belén
Durante los anuncios también estuvieron presentes Ricardo Ilde y Juan Fernández, integrantes de la Asociación de Ex Detenidos Políticos del Chaco; Silvina Canteros, presidenta del Comité de Prevención de la Tortura y Julio Aranda, ex detenido político.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.