Plenario de Trabajadoras se movilizará en rechazo a la violencia contra las Mujeres

El Plenario de Trabajadoras, organización feminista del Partido Obrero, confirma que se movilizará este viernes 25, desde las 17 horas, en la plaza 25 de Mayo, contra de la violencia hacia las mujeres. Da a conocer una declaración en la que plantea una serie de reivindicaciones.

Manifestación de Plenario de Trabajadoras

Este 25 de noviembre la agrupación Plenario de Trabajadoras anunció que se movilizará contra la violencia hacia las mujeres


Plenario de Trabajadoras dio a conocer un documento, en el que expresa:


La brutal agresión contra Tamara Gonzalez, que fue quemada con nafta por su novio en la localidad de Tres Isletas, vuelve a ´poner de manifiesto la indefensión en la que nos encontramos las mujeres y la responsabilidad del Estado. La madre de Tamara denunció la demora en la acción de la justicia una vez realizada la denuncia por la agresión. Tamara debió sufrir, además de las quemaduras, las pésimas condiciones del sistema de salud de la provincia, que ni siquiera puso una ambulancia a disposición para trasladarla al hospital de Saenz Peña”, asevera.

Asimismo señala que “los reclamos de las grandes movilizaciones contra la violencia no tienen respuesta del poder político. El ajuste de Macri y Peppo golpea sobre las condiciones de vida de las mujeres y sobre los escasos recursos para atender los casos de violencia de género. El Congreso Nacional aprobó el recorte presupuestario 2017 en recursos al Consejo Nacional de Mujeres, a sabiendas de que día a día aumentan los números de femicidios”. En este sentido, afirma que “solo en octubre hubo un femicidio cada 19 horas, y cada 6 segundos aparece una nueva denuncia por violencia de género. De esta manera Macri y los gobernadores dejan a las mujeres víctimas de violencia libradas a su suerte y como consecuencia, nos siguen matando”.

“La movilización de este viernes 25 viene precedida por el gran paro de mujeres contra los femicidios y por justicia por el asesinato de Lucía. Este paro marca el camino, porque muestra la unidad entre los reclamos de los trabajadores y los reclamos de las mujeres y la fuerza que tienen los métodos de lucha de la clase obrera para enfrentar la violencia que sufre la mujer bajo este régimen social”, expone la organización feminista de izquierda.

Plantea que “por estas razones este 25 las mujeres debemos salir con un programa concreto:
- Educación sexual y laica para decidir.
- Acceso al aborto legal, seguro y gratuito para finalizar con el negociado a costilla del cuerpo y la mutilación de las mujeres.
- Desmantelamiento de las redes de trata.
- Trabajo genuino para obtener una independencia económica de quienes nos violentan.
- Que el Instituto de viviendas destine un porcentaje de presupuesto a la construcción de viviendas para mujeres víctimas de violencia.
- Aumento presupuestario para el área de maternidad en Salud Publica
- Devolución de los comedores y merenderos para alimentar a nuestros hijos.
- Pase a planta de todas las trabajadoras precarizadas.
- Licencia por violencia de genero
- Ampliación de la licencia por nacimiento, de maternidad y paternidad.
- Jardines materno paternales en los lugares de estudio y de trabajo”.

Desde el Plenario de Trabajadoras, organización de Mujeres del Partido Obrero, convoca “a toda la clase trabajadora a movilizarnos este viernes 25 de noviembre a las 17 horas, en la plaza 25 de Mayo, para homenajear a la luchadoras hermanas Mirabal y continuar su legado combatiendo este régimen de opresión y saliendo a exigir y denunciar a los responsables de esta barbarie que agrava la situación de las mujeres en todos los ámbitos de nuestras vidas”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.