SICEACh comienza el dictado de la Diplomatura Superior de Evaluación Educativa, en Colonia Unidas
El Sindicato Confederación de Educadores Argentinos del Chaco lleva adelante la apertura de la Diplomatura Superior en Evaluación Educativa, en Colonias Unidas. Alicia Torres, secretaria general de SICEACh, subraya la necesidad de potenciar la utilización de la plataforma virtual que posibilitará el acceso al conocimiento.
En el Centro Comunitario CIC de Colonias Unidas se realizó el martes 14 de agosto, la apertura de la Diplomatura Superior en Evaluación Educativa, propuesta de formación organizada y ejecutada por el Sindicato Confederación de Educadores Argentinos de la provincia del Chaco.
La profesora Alicia Torres, secretaria general de SICEACh, realizó la apertura del encuentro. En primera instancia, agradeció la presencia de la intendenta de Colonias Unidas, Alicia Leiva y por agradecer el espacio del CIC para la concreción de la jornada. Cabe consignar que esta entidad gremial, a través de acciones articuladas con un equipo de profesores de la localidad, trabaja en el fortalecimiento del espacio físico del BLA “Miguel Ángel Benjamín”.
Por otra parte, al hacer referencia a la emisión de la resolución ministerial agradeció a todos y a cada uno de los docentes que confiando en la asociación se sumaron a la convocatoria.
Se dio a conocer además de la habilitación de la plataforma virtual del gremio, resaltando la necesidad de potenciar con los docentes la utilización de este recurso que les posibilitará el acceso al contenido y acceso a cada seminario, el análisis del material de lectura, la realización de las actividades previstas para cada encuentro, la participación en los foros habilitados para cada temática y la comunicación permanente para sus pares con los profesores dictantes y con los tutores asignados a cada comisión.
La webmaster profesora Cristina Campestrini fue la responsable de asesorar a los cursantes con relación al ingreso y uso del aula virtual, poniéndose a su disposición para colaborar ante todos los requerimientos vinculados a las cuestiones técnicas relacionadas con el uso de la virtualidad.
Docentes de todos los niveles y modalidades, de la localidad y zonas aledañas respondieron a la convocatoria para responder a este postítulo, lo que sin duda deja en evidencia la predisposición del docente chaqueño a seguir sumando en pos de su formación y, por ende, la de los destinatarios de su práctica docente.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.