Trabajadores de Agricultura Familiar anuncian jornada de reclamo
Trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar convocan a una jornada de lucha para el jueves 26, desde las 10, en Arturo Illia 549. Tienen previsto una asamblea en la que plantearán la continuidad del Monotributo Social Agropecuario; la reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar y la reincorporación de trabajadores despedidos.
Para el jueves 26, trabajadores de la subsecretaría de Agricultura Familiar anunciaron la realización de una jornada de lucha en Arturo Illia 549, a partir de las 10.
Esta actividad está impulsada por trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE- Chaco).
La jornada de reclamo es convocada bajo el lema “La Agricultura Familiar de Pie” por los trabajadores del Estado Nacional, junto a organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena. Los cuestionamientos son hacia “políticas nacionales para el sector que tan golpeado viene desde la actual gestión nacional”.
Desde el gremio estatal anuncian que las asambleas serán replicadas en todo el país.
Los planteos
Los trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar solicitan:
"- audiencia con el ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere;
- continuidad del Monotributo Social Agropecuario;
- reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar e
- inmediata reincorporación de las y los trabajadores despedidos de la Secretaría de Agricultura Familiar y SENASA”.
“El Gobierno Nacional castiga fuertemente al sector de la agricultura familiar. Los despidos masivos, la quita de presupuesto para el sector, el desmantelamiento de los equipos técnicos territoriales reflejan el desinterés del Gobierno en las políticas para la agricultura familiar, campesina e indígena y ponen en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro pueblo”, aseguró el secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.