La Academia Nacional de Artes sesionará, este viernes 20, en Resistencia
La Academia Nacional de Bellas Artes sesionará este viernes 20, desde las 10,30, en el recinto de la Cámara de Diputados del Chaco. Es para poner en consideración el fenómeno de las esculturas en Resistencia.
Mañana, viernes 20 de julio, a las 10.30, en el recinto legislativo del Chaco (Brown 520, Resistencia) sesionará la Academia Nacional de Bellas Artes para deliberar sobre el fenómeno de las esculturas en Resistencia, en el marco de la Bienal Internacional de Escultura 2.018.
El encuentro, que será histórico para el Poder, fue declarado de Interés Legislativo y Provincial por Resolución 1.676, impulsado por la presidenta Elida Cuesta.
La Academia, que la preside actualmente Alberto Bellucci, fue creada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 1 de julio del año 1.936 por un grupo de intelectuales y personalidades de la cultura, y el prestigioso escultor chaqueño Fabriciano Gómez, es miembro delegado de la misma; y además mentor y miembro fundador de la Fundación Urunday, organizadora de Bienales Internacionales de Escultura al Aire Libre de Resistencia.
Tiene como objetivos: contribuir al desarrollo de las bellas artes en todas sus ramas: artes visuales, música, arquitectura y urbanismo, historia y crítica de arte, y acción cultural; realizar estudios e investigaciones divulgando sus resultados; promover la conservación y el acrecentamiento de los bienes, de propiedad pública o privada, que forman el patrimonio artístico de la comunidad; formular planes de acción cultural; asesorar al gobierno de la Nación y a los de las provincias y municipalidades, y a otras instituciones culturales públicas o privadas; proponer proyectos de leyes y reglamentaciones; y apoyar toda manifestación relacionada con sus actividades específicas.
Te puede interesar
Reconocimientos a la escultora Verónica Maidana por homenaje a Alfonsina Storni
La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.
Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano
La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.
Inauguran el Salón Regional de Escultura
El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.
Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes
Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.
Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza
El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.
Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom
El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.