SITECH Sudeste adhiere al paro nacional docente
SITECH Sudeste resuelve realizar una contrapropuesta a la oferta salarial recibida que incluya el acortamiento de plazos y el pago de puntos adeudados del Nomenclador Básico Docente. Anuncia la adhesión al paro nacional docente por compartir el pedido de reapertura de paritarias.
SITECH Sudeste hizo saber que la Asamblea Extraordinaria de Afiliados reunida el 22 de este mes para considerar la marcha de las negociaciones en el ámbito provincial y el paro nacional dispuesto por CTERA, tomó las siguientes resoluciones:
1) Presentar al Ministerio de Educación una contrapropuesta a la oferta recibida que incluya el acortamiento de plazos y el pago de puntos adeudados del Nomenclador Básico Docente, Artículo 364 del Estatuto del Docente, la que se hará pública cuando esté elaborada.
2) Reclamo a las autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología por el pago de las horas incrementadas en el Nivel Medio por aplicación de la nueva estructura.
3) Adelantamientos del pago del Incentivo Docente, promesa efectuada por el actual ministro al comienzo del año.
4) Efectivización del pago a los docentes que prestan servicio en los diferentes Planes Socioeducativos, como CAI, CAJ y Conectar Igualdad.
5) Pasar a cuarto intermedio hasta el 30 de agosto, a las 18 horas, a los efectos de considerar la oferta oficial que se conocerá el 29.
6) Adherir a la medida de fuerza por 24 horas convocado por la CTERA en razón de compartir los objetivos propuestos por la organización nacional, sobre todo el reclamo por la reapertura de las paritarias, el respeto a los acuerdos surgidos en ese ámbito, la vigencia de los Planes Nacionales Socioeducativos, por el quite del Impuesto a la Ganancias aplicado al sueldo del trabajador docente y el incremento del presupuesto para educación.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".