Dumrauf pide que SECHEEP deje sin efecto el aumento tarifario
La diputada provincial Irene Dumrauf pide que se deje sin efecto el nuevo cuadro tarifario de SECHEEP. Sostiene que los costos han sido tenidos en cuenta en la decisión del Gobierno Nacional de condonar la mencionada deuda.
La diputada provincial de Cambiemos, Irene Dumrauf, solicitó al Poder Ejecutivo Provincial, mediante proyecto 4692/16, arbitre los mecanismos necesarios para dejar sin efecto el nuevo cuadro tarifario aplicado en virtud de que en la determinación de costos considerados en el referido cuadro se ha contemplado la multimillonaria deuda de SECHEEP con la distribuidora CAMMESA. Señala que esta presentación es por “la reciente decisión del Gobierno Nacional de condonar la mencionada deuda que asciende a 1034 millones de pesos”.
La legisladora destacó la medida adoptada por el gobierno nacional. “Con esta decisión se está demostrando el real sentido federal y democrático de la actual gestión nacional, después de muchos años de mentiras y atropellos tenemos un gobierno al que verdaderamente le importa el bienestar de la gente por sobre el color político de quien gobierna una provincia”, expresó Dumrauf.
NO TIENE RAZÓN DE SER
Dumrauf explicó que fundamenta su pedido de dejar sin efecto el nuevo cuadro tarifario de SECHEEP en el anuncio del gobierno nacional de condonar la deuda de 1034 millones de pesos que la empresa de energía provincial sostiene con la distribuidora CAMMESA. “El último incremento tarifario del 53 por ciento tuvo como principal fundamento la necesidad de saldar la deuda con CAMMESA, hoy esa deuda ya no existe con lo cual el aumento en la tarifa de SECHEEP no tiene razón de ser y se debe dejar sin efecto, de no ser así evaluaremos la posibilidad de accionar legalmente ya que figura en los costos anuales proyectados”, expuso la legisladora de Cambiemos.
AHORA NO HAY EXCUSAS
A la vez, la diputada de Cambiemos señaló que “a partir de ahora el gobierno provincial no tendrá excusas para no realizar las inversiones que se necesitan para terminar con los cortes de energía, es necesario una urgente reorganización de SECHEEP que permita a la empresa prestar un servicio de calidad ya que hoy presenta una realidad alarmante producto del desmanejo de todos estos años, no se dispone ni de focos para el alumbrado público”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.