La FEChaco plantea necesidades en seguridad a Barcesa
Directivos y asociados de la Federación Económica del Chaco exponen problemas en el área de seguridad al ministro Carlos Barcesa, en la sede la Cooperativa de Electrificación Rural de Presidencia de la Plaza. Plantean falta de personal femenino en las comisarías; de vehículos policiales; abigeato; cortes en rutas y calles; e inseguridad.
La Federación Económica del Chaco recibió este lunes al ministro de Seguridad Pública de la Provincia, Carlos Barcesa, quien estuvo acompañado por autoridades policiales, en la sede de la Cooperativa de Electrificación Rural, de Presidencia de la Plaza.
Los representantes de las cámaras de toda la provincia expusieron los problemas de cada una de sus localidades, entre las más recurrentes se destacaron falta de personal femenino en las comisarías, falta de vehículos policiales, sobre todo camionetas, abigeato en zonas rurales y cortes en rutas y calles, sumado la inseguridad.
En la primera parte de la reunión, se planteó la preocupación de los comerciantes respecto a manifestaciones de movimientos sociales que interrumpen el tránsito vehicular en rutas y calles de localidades.
Al respecto, Barcesa sostuvo que “en lo personal, es un tema complejo, porque tiene que ver con la situación social y económica que tenemos”.
El funcionario consideró que desde el Gobierno buscan, a través de mediadores, consensuar con todos los sectores para llegar a un acuerdo. “Soy partidario del consenso y el diálogo para evitar que realicen los cortes y en eso estamos trabajando”, destacó.
El director de Zona Interior Sáenz Peña, comisario mayor Fernando Romero expresó que hace seis meses hay un diálogo fluido con manifestantes que pretenden interrumpir el tránsito. “Se ha logrado que sobre ruta 16, en el tramo entre la ciudad termal y Presidencia de la Plaza, no haya más cortes totales sino de media calzada”, indicó.
Personal femenino y más patrulleros
Por otra parte, representantes de las Cámaras de Comercio de Miraflores, Du Graty y Plaza coincidieron en la necesidad de contar con personal femenino en las dependencias policiales de sus localidades.
También, solicitaron más móviles policiales, como ser el caso de Miraflores que tan sólo cuenta con “un patrullero para cubrir no sólo al pueblo sino a los cientos de parajes que hay en la zona”, indicaron.
Comerciantes locales pidieron al ministro que vea la posibilidad de incorporar cámaras de seguridad en la zona céntrica de la ciudad para prevención de delitos, y que se refuercen los operativos contra la drogadicción.
Barcesa aseguró que la cartera de Seguridad tiene previsto sumar más vehículos, camionetas y motocicletas para la fuerza policial tanto en el interior como en la capital chaqueña. “Estamos haciendo un esfuerzo presupuestario muy grande para equipar a la Policía”, remarcó.
El presidente de la FEChaco, Sergio López, agradeció la predisposición del ministro por atender cada planteo de los asociados, y acordó continuar en permanente diálogo para llevar adelante una agenda en común a fin de dar respuestas a las problemáticas que aqueja al sector.
De la reunión participaron, además del titular de FEChaco, la presidente de la Cámara de Comercio de Presidencia de la Plaza, Natalia Uribarri; el vicepresidente de FEChaco, Alfredo González; el secretario general de la entidad, Gustavo Martínez Quiles; el intendente de Plaza, Diego Bernachea, autoridades policiales y más de 30 dirigentes de cámaras y colegios asociadas a la entidad.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.