Estatales reclaman urgente modificación a la legislación previsional

Gremios estatales y entidades de jubilados reclaman por urgentes modificaciones a la actual legislación previsional para avanzar a la reforma de la Ley 4044. Estos son los planteos realizados en la Legislatura.

Jornada legislativa por situación previsional

“En el marco del proyecto de modificación integral de la Ley 4044/94, propuestos por los trabajadores activos y pasivos afiliados al InSSSeP, presentado en el año 2009 –al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo-, y en razón de la situación existente en el presente, resulta imperioso exigir la reforma a la actual legislación, a la brevedad, en los ítems que se mencionan seguidamente, para avanzar luego con la reforma total de la ley 4044: -reformas reclamadas por los gremios y asociaciones de jubilados, en septiembre de 2014, y ratificadas unánimemente en la jornada legislativa del pasado día 10 del corriente mes y año-:


1. Prohibición absoluta de compensación entre los distintos fondos que administra el InSSSeP (artículo 30, 31, 32 y 36 del proyecto general citado).



2. Creación de un organismo de consulta y de control en el InSSSeP, integrado por representantes de las entidades sindicales de activos y de organizaciones civiles de pasivos (artículos 21, 22, 161, 162, 163 y 164 del proyecto general citado).




3. Establecer para los seguros como plazo máximo de pago un período de noventa (90) días posteriores al siniestro (artículo 194 del proyecto general citado).



4. Traspaso financiero del régimen policial al Estado provincial e incorporado presupuestariamente al Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo (artículo 94 del proyecto general citado).



5. Una ley especial garantizará el recupero de las deudas que mantengan con el InSSSeP, luego de cada ejercicio financiero cualquier organismo del Estado provincial”, expusieron las entidades sindicales.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.