Fernando Chingoli Boffil dará sus "Primeros Pasos", en el Guido Miranda
Está todo listo para la presentación del primer disco chamamecero de Fernando Chingoli Bofil, este sábado 12, en el complejo cultural Guido Miranda. Estará desde las 21 y en el escenario lo acompañará su padre, don Mario.
Fernando Chingoli Boffil, en el Festival Nacional del Chamamé
Fernando Chingoli Boffil- Chamamé de los esteros, del CD Primeros pasos
Fernando Chingoli Boffil- La caú, del CD Primeros pasos
A horas del concierto ya se encuentran ultimados los detalles para la presentación del primer disco chamamecero de Fernando Chingoli Bofil, hijo del gran Mario, la noche del sábado 12, en el escenario del complejo cultural Guido Miranda.
Luego de la presentación en el teatro Vera de la ciudad de Corrientes, el músico cruza el rio Paraná y presenta este sábado, desde las 21.30 su primer trabajo litoraleño. Las entradas aún disponibles tienen un valor de 100 pesos, 120 pesos y 150 pesos y se pueden adquirir en horarios de 17 a 22 horas.
El debut discográfico de Fernando “Chingoli” Bofill no podía llamarse de otra manera. “Primeros pasos”. Con este disco llega por primera vez al Guido como solista y; en esta oportunidad, será él quien invite a su padre a acompañarlo en el espectáculo.
“Llegó el momento de que la situación se revierta. Ahora lo invito yo”, dijo con la sonrisa y picardía que caracteriza al joven músico; un atributo más que heredó de uno de los juglares más importante que nos regaló la tierra del taragüí.
Después de haber estado varios años recorriendo escenarios de la mano del gran Mario Bofill; “Chingoli” comenzó a dar sus primeros pasos con una agrupación propia y la presentación de su primer material será el inicio formal de una carrera que está creciendo con firmeza. No es sólo herencia, también es estudio y dedicación pues, como él mismo recuerda, comenzó a estudiar cuando era muy pequeño.
“Todo esto se fue dando por haberme criado en un ambiente chamamecero y yo también quise tocar. Mis primeros maestros fueron Avelino Flores y Bruno Mendoza, mi papá me prestaba un teclado y yo iba a la capilla San Pablo, ahí está la fundación donde fui aprendiendo”, recuerda Fernando con algo de nostalgia y mucho orgullo de haber escuchado no sólo a su instinto musiquero sino también a los grandes maestros del chamamé.
Después de un tiempo dejó el teclado y a los 16 años volvió a estudiar pero esta vez con el acordeón entre las manos. “El que me enseñó fue Raúl Alonso; y ahora, después de tantos años, creo que soy un alumno de todos los artistas de este género musical y tengo la oportunidad de seguir creciendo al lado de un gran músico como es mi padre”, relata.
Sin perder la humildad, Chingoli remarca que escucha a los referentes musicales del género como Tarragó Ros, Ofelia Leiva, Teresa Parodi y, por supuesto, a su padre. “Los escucho y los cruzo en los camarines de los festivales, son artistas que ya tienen su sello en el chamamé y yo todavía no tengo ni la primera letra pero por algún lado se empieza y acá estoy, voy a presentar mi primer disco y creo que este será mi primer sello, mi primer aporte a este género que no sólo me conmueve lo hizo desde siempre-; sino que defiendo con todas mis fibras”, dice sin perder la sonrisa.
“En este disco hay un solo invitado, yo soy una creación de él y en el disco hay creaciones de él”, comenta para explicar que Mario Bofill es quien lo acompañará en el Guido Miranda y lo hará con un espectáculo donde presentará nuevas canciones y también las grabadas con su hijo. Por ello el espectáculo tendrá dos momentos.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.