Dumrauf advierte sobre intención de SEChEEP de facturar cada 15 días
La diputada provincial Irene Dumrauf pone en evidencia la intención de SEChEEP de facturar a los usuarios cada 15 días. Advierte que hará los pedidos de informes que sean necesarios y las presentaciones judiciales que correspondan.
La diputada provincial Irene Dumrauf (UCR- Cambiemos) advierte sobre "la intención de SEChEEP de facturar a los usuarios cada 15 días".
Al respecto señaló que “esta intención de facturar el consumo cada 15 días tiene la finalidad de que el desmanejo y la grave situación financiera que atraviesa la empresa la paguen los chaqueños, el presidente de la empresa fue muy claro respecto a las razones por las cuales deberemos afrontar dos boletas por mes, para poder “ordenar” las finanzas de SEChEEP, es decir que se nos carga a todos los usuarios el costo del desmanejo que hicieron con el dinero de los usuarios en los últimos años”.
La utilización partidaria de SEChEEP
“Esta decisión se suma a otras tantas que afectan groseramente los bolsillos de los usuarios, como los aumentos en las tarifas que responden más a sostener el manejo partidario que desde hace 10 años se instaló en SEChEEP que a las necesidades de la gente, han aumentado exponencialmente no solo la cantidad de personal sino también la deuda millonaria con CAMMESA”, expone la representante legislativa de Cambiemos. A lo sucesivamente se pregunta: “¿Por qué se le debe a la proveedora si todos los meses pagamos la factura? ¿Qué se hace con nuestro dinero? Y ahora este despropósito de pretender facturar cada 15 días”, plantea.
Es una burla
La legisladora expresó su indignación por la imposibilidad de acceder a detalles claros acerca de la facturación de SEChEEP. “No podemos acceder a información clara por parte de la empresa respecto de los costos que se recargan al servicio, los cargos y rangos que se facturan, nada de todo lo que está ocurriendo tiene precedentes en nuestra provincia, ni la cantidad de empleados, ni la deuda con la proveedora, ni los aumentos desmedidos, ni el pésimo servicio, ni esta burla que significa el vencimiento cada 15 días a sabiendas de que los ingresos de la gran mayoría de los chaqueños son mensuales”, expone Dumrauf.
Sabemos por qué SEChEEP está como está
Finalmente advirtió: “Estaremos atentos a este nuevo sistema en la facturación que pretende llevar adelante el directorio de SEChEEP, haremos los pedidos de informes pertinentes como también eventualmente las presentaciones judiciales que correspondan, no se puede expresar tan livianamente que la situación financiera que atraviesa la empresa se debe a una medida cautelar, o al mayor consumo en épocas estivales y al menor en temporadas de frío, esto es lisa y llanamente una tomada de pelo a los chaqueños, todos sabemos muy bien porque la empresa SEChEEP está como está, y no es precisamente por culpa de los usuarios”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.