Evalúan modificar el Fondo Estímulo de personal de la Dirección Provincial del Trabajo
Diputados que conforman la Comisión de Legislación del Trabajo reciben a delegados gremiales en la Dirección Provincial del Trabajo. Analizan modificaciones a la Ley de Fondo Estímulo para empleados del área, con iniciativas presentadas por la Unión del Personal Civil de la Provincia y por el Ejecutivo chaqueño.
Legisladores provinciales recibieron planteos por parte de empleados de la Dirección Provincial del Trabajo, en el marco de la sesión de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados del Chaco.
La reunión estuvo presidida por la diputada provincial Liliana Spoljaric. También participaron los legisladores Alejandro Aradas, Aurelio Díaz, Enrique Paredes, Andrea Charole, Livio Gutiérrez y Carina Batalla. Allí recibieron a delegados de la Unión del Personal Civil de la Provincia en la Dirección Provincial del Trabajo, quienes plantearon la necesidad de modificación de la Ley 481-L (Fondo Estímulo). En esa línea pidieron el tratamiento de la propia propuesta legislativa que presentaron.
Desde UPCP, a través de la A/S 7.591, se presentó un anteproyecto que propicia la modificación del artículo 58 de la Ley de Fondo Estímulo de la Dirección Provincial del Trabajo. Plantean una distribución del 80 por ciento para el personal y el 20 por ciento para equipamiento. En este sentido, los delegados explicaron que la Dirección cuenta con un total de 114 empleados, entre los que debería distribuirse el monto de dicho fondo, que se establece con lo recaudado por multas en la Dirección de Trabajo.
En esta misma temática, se recibió el proyecto de Ley 2.601/16 enviado por parte del Poder Ejecutivo. Esta iniciativa en forma más abarcativa aconseja la modificación de la Ley 481-L. En relación a este proyecto, los delegados plantearon “objeciones” al artículo que habla sobre los porcentuales del fondo estimulo del proyecto antes mencionado.
Desde la comisión adelantaron que se continuará analizando la cuestión para arribar a un despacho unánime y que contemple las observaciones manifestadas por los empleados de la Dirección Provincial del Trabajo.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.