"Hemos logrado bajar la siniestralidad vial de casos graves con concientización y sensibilización", destacan desde el SUMCRA
El secretario general adjunto del Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina, Fabio Zerpa, destaca la tarea de concientización y sensibilización de los trabajadores del sector que ha bajado en un 70 por ciento la siniestralidad vial, durante el Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial realizado en Resistencia. Ratifica profundizar la tarea en ese sentido.
En el marco del Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, que se llevó a cabo en el Domo del Centenario, el representante del Sindicato Unico de Conductores de Motos de la República Argentina, Fabio Zerpa, expuso ante 200 expertos en Educación y Seguridad Vial de distintos países.
El evento contó con más de 30 expositores entre ellos profesionales, familiares y víctimas del tránsito como así también el referente de un sector de los motociclistas. Todos ellos con un solo fin, el de intercambiar distintos programas y trabajos en la materia, con el objetivo de cambiar las actitudes humanas y minimizar la fatalidad en situaciones de tránsito.
A su turno, el dirigente gremial expuso ante los presentes, el trabajo mancomunado que llevan en el sector y que obtuvieron grandes logros como lo son la baja de la mortalidad y la cantidad de siniestros viales en Resistencia.
“Desde el año 2009 no hemos tenido ningún compañero fallecido en las calles, cumpliendo su trabajo, y ha bajado un 70 por ciento la cantidad de siniestros viales de gravedad”, “Esto lo logramos concientizando y sensibilizando al trabajador, pero lamentablemente todavía persisten las actitudes trasgresoras de algunos, que por suerte son la minoría”, “Seguiremos trabajando y profundizando la educación y la seguridad vial, para que las familias que esperan todos los días en sus casas a los mismos, tengan la tranquilidad de que así será”, finalizó el secretario adjunto nacional del SUCMRA.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.