Escultores crearán obras destinadas a las distintas facultades de la UNNE
Durante el 3,4 y 5 de noviembre darán forma a la Primera Jornada de Escultores en Metal, en el Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste. Participarán 10 escultores divididos en 5 grupos de dos con la premisa de lograr obras para distribuir en las distintas facultades.
También se realizó el lanzamiento de la Primera Jornada de Escultores en Metal, denominada “Escultores de Acero” que se realizará el 3, 4 y 5 de noviembre en el Campus de la UNNE en Resistencia.
“Escultores de Acero”, es otra de las actividades culturales que se enmarcan en los festejos por el 60° aniversario de la Universidad del Sol, organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNNE, a través de la Secretaria de Extensión y Transferencia, el Taller de Mecánica y la Escuela de Soldadura “El Fulagar”.
Según adelantó en conferencia, el decano de la facultad organizadora, ingeniero José Leandro Basterra, unos 10 escultores trabajarán -divididos en 5 grupos de dos-, durante esos días, en la entrada del
Campus Resistencia. La idea es lograr esculturas que se distribuirán luego en los diversos campus de la Universidad.
Te puede interesar
Reconocimientos a la escultora Verónica Maidana por homenaje a Alfonsina Storni
La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.
Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano
La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.
Inauguran el Salón Regional de Escultura
El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.
Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes
Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.
Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza
El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.
Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom
El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.